www.lavozdeltajo.com
Una treintena de pacientes se incorporan al Programa de Atención Integral de Obesidad Mórbida del Área Integrada de Talavera

Una treintena de pacientes se incorporan al Programa de Atención Integral de Obesidad Mórbida del Área Integrada de Talavera

El apoyo mutuo entre los pacientes para superar sus frustraciones y compartir sus avances, es fundamental durante los doce meses que dura la terapia

miércoles 25 de junio de 2014, 18:52h

Escucha la noticia

 

El Dr. Benito Blanco, especialista en Endocrinología del Hospital General “Nuestra Señora del Prado” de Talavera de la Reina, Toledo, ha ofrecido esta mañana la sesión informativa inicial a una treintena de pacientes que les incluye en el Programa de Atención Integral de Obesidad Mórbida. Una cita que da comienzo a un año de trabajo junto a un equipo multidisciplinar de profesionales del centro sanitario.

Durante esta primera charla, el Dr. Benito Blanco, ha explicado cuáles son las características de esta patología, considerada la pandemia del siglo XXI, así como las consecuencias y enfermedades asociadas. Así mismo, ha hecho hincapié en los pilares de la terapia en la que van a participar a lo largo de doce meses.

Estos son la educación dietética, la modificación de los hábitos de vida y el ejercicio físico. Por último ha explicado las principales indicaciones de la cirugía bariátrica, última fase del programa.

Estos treinta pacientes se han distribuido en tres grupos de diez personas y serán coordinados por la dietista-nutricionista, Marta Milla, que con la colaboración del personal de enfermería, les enseñará a lo largo de la terapia, a distinguir los grupos de alimentos, su valor calórico, la forma de cocinarlos, el etiquetado o la elección de los mismos.

Además, durante las sesiones, se insiste en la importancia de la actividad física por pequeña que sea, como uno de los pilares fundamentales de la terapia.

En palabras del Dr. Blanco, “la obesidad mórbida es un tipo de obesidad extrema en la que el paciente parece haber entrado en un camino sin retorno, después de haber fracasado repetidas veces en su intento de perder peso, impidiéndoles el desarrollo de una vida normal en todas sus dimensiones”.

Programa de Atención Integral de la Obesidad Mórbida

Esta patología constituye un problema y una preocupación, tanto para la población como para las instituciones sanitarias y los médicos de diferentes especialidades. Por eso, un equipo multidisciplinar de profesionales del Hospital de Talavera puso en marcha en 2010 el Programa de Atención Integral de la Obesidad Mórbida.

En esta iniciativa participan especialistas en Endocrinología, Psiquiatría, Neumología, Cardiología, Anestesia, Farmacia, Medicina Intensiva y Cirugía, la dietista-nutricionista y personal de enfermería, con el objetivo de abordar de forma integral esta patología.

Una vez que el paciente llega a la consulta de Endocrinología, se activa el programa mediante su incorporación a uno de los grupos de obesidad mórbida, en función de su perfil, y se le explica el tratamiento. Los pacientes firman un documento de compromiso con el fin de concienciarles sobre la importancia de su implicación en el programa.

Desde 2010 se han formado veintinueve grupos de terapia grupal por los que han pasado 242 pacientes. El apoyo mutuo entre ellos para superar sus frustraciones y desengaños previos y compartir sus avances, es fundamental durante los doce meses que dura la terapia.

Finalmente, se selecciona a los pacientes que son más susceptibles de ser sometidos a cirugía y son evaluados y seguidos por el grupo de Cirugía Bariátrica del Hospital, integrado por cuatro especialistas en Cirugía. Así, desde 2010, se ha intervenido a 44 pacientes con una media de edad de 40,6 años.

La obesidad mórbida es una enfermedad crónica que exige una estrecha colaboración con los equipos de Atención Primaria. Así, existe un protocolo de derivación de los pacientes que completa el programa hospitalario a los centros de salud con el fin de dar continuidad al tratamiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios