Durante la mañana de este pasado lunes se iba a poner en marcha la segunda edición del Campus de Verano ‘Ciudad de la Cerámica’, una alternativa para los más pequeños de la casa en estos días de vacaciones estivales que cuenta con el respaldo de varios clubes importantes en la ciudad como el Fútbol Sala Talavera o el Club de Fútbol Talavera de la Reina, así como por el Colegio ‘Sagrados Corazones’. De hecho son varios de los monitores y entrenadores de ambas escuelas los que forman parte del plantel que durante todo este mes de julio compartira enseñanzas con sus pequeños alumnos. Entre estos debemos de destacar la presencia de Josué Blázquez, David Timón, Fernando Álvarez ‘Nando’, Nacho Gil o Álex González. Para esta primera quincena (del 30 de junio al 11 de julio) han sido un total de 103 los niños inscritos y las previsiones para la siguiente (del 14 al 25 de julio) es la de superar el medio centenar de concursantes. “Sin duda todo un éxito de participación, puesto que hemos conseguido que el 80 por ciento de los que tomaron parte el año pasado vuelvan a confiar en nosotros”, señalaba David Timón. Por su parte Josué Blázquez también estaba en la corriente de opinión de su compañero: “Esta segunda edición es una prolongación de lo que fue el año pasado, que para nosotros fue todo un éxito. El hecho que prueba ello es que mucha gente de la otra edición ha repetido y otra se ha sumado”. Múltiples actividades a lo largo de las dos quincenas Aunque evidentemente la base de ambos clubes organizadores es el balompié, ya sea en formato sala o en formato de césped, esto no supone que se limiten sólo a esto durante este mes de julio tanto en las instalaciones del Campo II de La Alameda como en el Polideportivo Primero de Mayo. “Este campus no sólo consiste en jugar al fútbol sino que además van a realizar otro tipo de actividades en las que el principal objetivo es que el niño se divierta jugando y además lo haga practicando deporte”, destacaba Josué Blázquez. Entre esos deportes debemos de destacar la natación o el pádel, y junto a ellos otra serie de acciones complementarias a desarrollarse en diferentes puntos de nuestra localidad, como por ejemplo el taller de Educación Vial en el que podrán aprender a ser buenos peatones y a conocer un poquito mejor las señales de circulación para cuando empiecen a poder salir solos a la calle.