La nueva Consulta Radiológica de Mama del Hospital agiliza el diagnóstico de este tipo cáncer
miércoles 22 de octubre de 2014, 12:18h
El Hospital General “Nuestra Señora del Prado” de Talavera, ha puesto en marcha recientemente una consulta específica de Mama adscrita al servicio de Radiodiagnóstico, cuyo objetivo es que todas las pruebas diagnósticas de la patología mamaria que se puedan hacer en el hospital se lleven a cabo en un solo día. Así, se contribuye a mejorar la detección precoz y se ayuda a disminuir la incertidumbre de la paciente y de sus familiares.
Esta consulta, puesta en marcha en el mes de mayo, ha realizado hasta septiembre unas 2.500 mamografías, algo más de 2.000 ecografías de mama y 250 biopsias. De éstas últimas entre el 70 y el 75% dan positivo en células cancerígenas.
La doctora Paloma García, responsable del servicio de Radiología del hospital talaverano explica que el objetivo de esta consulta es “orientar a la paciente todo lo posible sobre el diagnóstico, evitándole angustias innecesarias y agilizando el tratamiento quirúrgico en caso de que fuera necesario”.
Según la doctora Mª Auxiliadora Herrero, especialista en Radiología integrante de la Consulta de Mama junto al doctor Sidi Mohammed, “cuando una señora es derivada por su médico de cabecera, ginecólogo o cirujano a nuestro servicio por sospecha de lesión, y en la mamografía hay algún indicio de que se requiera hacer un estudio complementario con ecografía, o incluso realizar una punción esterotáxica, se hace el mismo día”, explica esta doctora. Además, la paciente “se lleva la cita directamente desde nuestro servicio para el cirujano o ginecólogo”, asegura esta especialista.
De este modo “cuando la paciente llega a la consulta del especialista tras pasar por nuestra Unidad lo hace con el examen anatomopatológico hecho”.
Así, “se unifican varias citas en una, reduciendo el número de veces que la paciente tiene que acudir al hospital, con la consiguiente reducción de angustia y ansiedad”. El proceso para efectuar todas las pruebas ahora “puede durar algo más de una hora, cuando antes nos llevaba varias semanas”, recalca esta especialista.
Desde este servicio se anima a todas las mujeres a acudir a su médico de familia en caso de que detecten algún bulto, dolor a la palpación, cambio de tamaño, irregularidades en el contorno, o cualquier otra alteración en el pecho.
Primer paso de la Unidad Multidisciplinar de Mama
Con esta consulta se da el primer paso para la creación de la Unidad de Mama que estará integrada por un equipo multidisciplinar compuesta por especialistas en Ginecología, Cirugía, Oncología, Radioterapia, Radiología y Anatomía Patológica.
También se potenciará el papel de los médicos de Atención Primaria para la orientación y derivación de las pacientes en esta patología.
Programa de Cribado del Cáncer de Mama regional
El programa de Cribado del Cáncer de Mama de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, está dirigido a una población de 281.712 mujeres de entre 45 y 69 años y consiste en la realización de una mamografía cada dos años, lo que supone una actividad cercana a los 250.000 estudios mamográficos al año. Con el objetivo de favorecer la detección del cáncer de mama, es fundamental que la mujer acuda a la cita cuando sea llamada.