www.lavozdeltajo.com
IU desarrollará en enero un proceso de primarias que se extenderá a toda la ciudadanía

IU desarrollará en enero un proceso de primarias que se extenderá a toda la ciudadanía

Mientras tanto, en Ganemos Talavera se sigue buscando la mejor fórmula jurídica siendo la apuesta de IU la coalición de partidos

martes 30 de diciembre de 2014, 20:22h

Escucha la noticia

Izquierda Unida confía en que el año electoral 2015 será el del cambio en Talavera y, por eso, la secretaria de organización de la formación en la ciudad, Sonsoles Arnao, aseguró que “IU está preparada”. Tras celebrarse recientemente la Asamblea Local, donde se aprobó el trabajo realizado por el concejal del Grupo Mixto-IU, José María Domínguez, Arnao se mostró convencida de que “IU ha hecho una auténtica oposición y es una alternativa de Gobierno”.

Con el objetivo de ganar “la mayoría social y hacer frente al bipartidismo” del PP y el PSOE, Arnao y el miembro de la ejecutiva regional, Juanjo Romero, informaron de que en los próximos días se desarrollará un proceso de primarias para simpatizantes de IU que se abre a toda la ciudadanía, siguiendo la propuesta de su Consejo Político Federal. “Políticas para la gente y con la gente” es la finalidad que persigue IU también en Talavera, que se iniciará con la apertura del censo de simpatizantes y exposición en la organización hasta el 21 de enero. El 10 de enero concluirá la recogida de avales de las candudaturas a la Comisión Electoral, para que el 23 de enero se proclamen los candidatos. El 1 de marzo concluye el proceso de primarias con la ratificación de los resultados por parte del Conosejo Político Local.

Aunque IU ha anunciado su intención de concurrir a las elecciones en el movimiento ciudadano Ganemos Talavera, con estas primarias pretende debatir el programa de cara a los comicios de forma interna; por lo que el candidato resultante podrá presentarse después al mismo proceso en Ganemos, sin cerrar las puertas a otros integrantes o simpatizantes de la formación izquierdista.

GANEMOS TALAVERA. Arnao señaló que Ganemos Talavera todavía no ha decidido la fórmula jurídica con la que se presentará a las próximas elecciones municipales de mayo de 2015, aunque se perfilan las dos opciones con más futuro en una agrupación de electores o una coalición de partidos. Esta última es la apuesta de IU, ya que permitiría mayor representatividad política a nivel provincial y local, así como acceso a subvenciones a los partidos políticos, mailing y espacios electorales. Además, la intención política de IU va más allá del ámbito local con las miras puestas en que el cambio se produzca también en la región y el resto del país.

Sonsoles Arnao también explicó que en el caso de la agrupación de electores se limita al ámbito local, por lo que sus miembros no estarían representados en otras instituciones superiores, como las diputaciones provinciales. Además, esta fórmula también plantea la necesidad de recoger los apoyos del 1 por ciento del censo de la población en sólo 15 días. Sea como sea, confió en que desde la plataforma ciudadana Ganemos Talavera se alcance la mejor propuesta para conseguir que su proyecto triunfe.

BALANCE 2014. El coordinador local de IU, José María Domínguez, aprovechó el encuentro con los medios para valorar la gestión política en el Ayuntamiento durante este año, que, desgraciadamente, “ha estado marcado por la triste desaparición del alcalde Gonzalo Lago”. Con las esperanzas puestas en que en 2015 llegue un nuevo gobierno “de distinto signo”, Domínguez manifiestó que el estallido de los numerosos casos de corrupción deben traer la “reacción de la sociedad española y talaverana”.

En otros términos se refirió al actual Gobierno de Ramos señalando que se ha renunciado “definitivamente” a grandes proyectos par la ciudad, como la inclusión de más superficie de suelo industrial, el desarrollo de la II Fase de Torrehierro o la modernización del ferrocarril, que “se ha cambiado por la puesta en escena de Cospedal y Pastor con un estudio de viabilidad para un hipotético nodo logístico”. Respecto al paro, el coordinador recordó como en 2008 había 32.264 afiliados a la Seguridad Social mientras que actualmente ha caído la cifra a 22.008 en octubre de este año. También hizo un guiño a los presupuestos y volvió a criticar la subida de impuestos de los años de legislatura del PP, 16,5 millones de euros, además de detraer otros 8 más de los capítulos de personal. Entre las alegaciones que plantearán al documento, IU solicitará doblar los 500.000 euros del Fondo de Emergencia Social, que “en 2014 se ha agotado”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(2)

+
0 comentarios