www.lavozdeltajo.com
El Centro de Educación Vial abrirá sus puertas a la formación el 12 de febrero

El Centro de Educación Vial abrirá sus puertas a la formación el 12 de febrero

El parque llevará el nombre 'Miguel Solana' en recuerdo al fallecido presidente de la Federación de Autoescuelas de la región

miércoles 21 de enero de 2015, 21:56h

Escucha la noticia

El Centro de Educación Vial comenzará a funcionar de manera oficial el próximo 12 de febrero, según dio a conocer el alcalde de Talavera, Jaime Ramos, después de varios años desde que el anterior Gobierno socialista construyera la primera de las fases con cargo al denominado Plan E. El parque, situado en los terrenos que albergaron la Estación de Autobuses provisional junto a la Ronda del Cañillo, llevará el nombre 'Miguel Solana' en memoria del ex concejal de Tráfico y presidente de la Federación de Autoescuelas de Castilla-La Mancha, fallecido en accidente de tráfico en mayo de 2012.

Con el objetivo de que “los más pequeños se familiaricen con los aspectos cotidianos de la educación vial” comenzará a funcionar este centro, apuntó Ramos, al tiempo que recalcó que el Gobierno local no ha podido asumir la inversión de más de 300.000 euros que hubiera supuesto la conclusión del proyecto inicial. Por eso, y gracias a la colaboración de varias empresas de Talavera, se ha optado por una solución “más modesta pero igual de efectiva y atractiva”. La mayor parte de ese presupuesto que restaba estaba destinado a la construcción de edificios fijos con destino al aula teórica y almacén -que se construyeron con módulos prefabricados-.

FUNCIONAMIENTO. El parque cuenta con señales de tráfico verticales y viarias instaladas en una Talavera a pequeña escala, donde existen puntos de referencia, como los Jardines del Prado, el IES Ribera del Tajo, el Alfar del Carmen, el Hospital, el Polideportivo Primero de Mayo o la Plaza del Pan. El jefe intendente de la Policía Local, Francisco Quevedo, alabó el “salto cualitativo y cuantitativo” de este proyecto para la formación teórica y práctica de niños y adolescentes entre 8 y 15 años, tarea que correrá a cargo de dos Agentes de Movilidad y un policia del Equipo de de Educación Vial.

Esencial para Quevedo es la formación desde edades tempranas, por lo que recordó que anualmente se forman desde este equipo de la Policía Local más de 4.000 escolares, aunque ahora el plan de la Concejalía de Protección Ciudadana y Movilidad es que los alumnos se desplacen a este lugar para recibir las enseñanzas adecuadas. El parque estará abierto de lunes a viernes durante el curso académico y contará con 12 bicicletas y dos karts eléctricos, cedidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), número que se solicitará ampliar en el futuro. El recinto cuenta con videovigilancia para prevenir o actuar en caso de un posible altercado.

La formación en el Centro de Educación Vial es totalmente gratuita y se estudiará su extensión a otros centros escolares de la comarca, así como a colectivos de mayores y vecinales, donde ya se ha hecho llegar también la formación teórica.

El Centro de Educación Vial abrirá sus puertas a la formación el 12 de febrero
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios