www.lavozdeltajo.com
Finaliza el plazo para solicitar los tres talleres de empleo gestionados por el OAL Ipeta

Finaliza el plazo para solicitar los tres talleres de empleo gestionados por el OAL Ipeta

Darán cabida a 24 personas durante un periodo de seis meses

sábado 31 de enero de 2015, 20:40h

Escucha la noticia

Una vez finalizado el plazo para solicitar los tres talleres de empleo que gestionará el OAL Ipeta se procederá a la baremación para publicar las listas de admitidos, según explicó a La Voz del Tajo la concejala de Empleo, Marisol Luqui. Han sido muchos los talaveranos que se han interesados por estos talleres que darán cabida a 24 personas durante un periodo de seis meses. Las listas publicadas, con una puntuación para cada solicitante, serán provisionales, ya que la siguiente fase será una entrevista para la selección del personal.

TALLERES. Cada uno de los talleres contará con ocho plazas para alumnos-trabajadores. El denominado 'Bárrago II' está dedicado a la agricultura ecológica y cooperativismo; el de 'Doña María de Portugal II' a la microempresa, ebanistería y restauración artística; y el 'Melibea 2.0' a la gestión documental, digitalización y administración electrónica 2.0. Únicamente en esta última acción se exigía estar en posesión del graduado escolar o similar. Estos talleres tendrán como complemento otros gestionados por Diputación de Toledo y otro más por Cáritas. Cada uno de los tres talleres supondrá una inversión de 100.000 euros, el 80 por ciento aportado por la Junta y el 20 restante por Ipeta.

Desde el OAL Ipeta también se procederá a la contratación de más de un centenar de personas para realizar labores de ajardinamiento y tareas en la obra pública, según determinen los servicios técnicos municipales. Desde cada Concejalía se marcará la idoneidad y necesidades en las diferentes áreas de la ciudad. Esta acción de empleo se realizará con cargo al remanente positivo de tesorería del organismo, aunque después del visto bueno de la Junta de Comunidades se está a la espera de que el Ministerio de Hacienda autorice el gasto, que girará en torno a los 350.000 euros.

A esta contratación también se pueden sumarse otras iniciativas privadas a través de la acción Empresa Empleo para la empleabilidad en sus negocios de personas en situación de paro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(1)

+
0 comentarios