www.lavozdeltajo.com

Destacado | FORO DE LA CADENA SER EN TALAVERA

Ramos defiende su proyecto de ciudad con el empleo como objetivo primordial

Ramos defiende su proyecto de ciudad con el empleo como objetivo primordial

El alcalde aseguró que el Conservatorio de Música será una realidad muy pronto y que no renuncia a que el Hospital de Talavera sea universitario

lunes 23 de marzo de 2015, 20:31h

Escucha la noticia

Ramos defiende su proyecto de ciudad con el empleo como objetivo primordial
El alcalde de Talavera, Jaime Ramos, defendió su proyecto de ciudad asegurando que el empleo es su objetivo prioritario. Durante su participación en el Foro de la Cadena Ser de Talavera, el primer edil aseveró que “no voy a dejar de luchar y pelear por los talaveranos, tengo las ideas muy claras sobre lo que necesita Talavera y lo que hemos de hacer para conseguirlo”.

En su disertación, y ante la presencia de autoridades políticas y representantes de la sociedad talaverana de todos los ámbitos, Ramos dijo tener “las fuerzas, las ganas y el apoyo para seguir adelante”. Después de haberse salvado la difícil situación económica de las arcas municipales, el alcalde dijo que se ha pasado de la ruina al superávit, a pagar a los proveedores a 14 días y a asegurar los salarios de los empleados municipales.

Ramos aprovechó para agradecer a los talaveranos su esfuerzo para entender que no se podía dedicar todo lo que se quisiera en patrimonio, cultura, deporte o mantenimiento urbano, aunque recordó que si han sido sensibles a los que peor lo están pasando con la creación de un Fondo de Emergencia Social dotado con 500.000 euros, por segundo año consecutivo.

El regidor dejó claro que nadie es ajeno a que el paro es el principal lastre de la ciudad, por lo que hace unas semanas pidió a la ministra del ramo, Fátima Báñez, que estudien un plan de acción especial para las ciudades que pese a cumplir el techo de gasto y la estabilidad presupuestaria, siguen necesitando de medidas extraordinarias para crear empleo.

EMPLEO. No obstante, recordó las medidas que desde el gobierno municipal se han impulsado para fomentar el empleo en la ciudad, como los 730.000 euros de la Junta y de la Diputación para los talleres de empleo que se pondrán en marcha en este 2015, a los que se sumarán 700.000 euros, de los que 350.000 euros irán a parar al programa Empresa - Empleo Talavera, “con el que se pretende incentivar a las empresas para que contraten a trabajadores desempleados por un periodo mínimo de seis meses”. La otra línea de ayuda dotada con 350.000 euros será para el Programa de Acción Local de Empleo, al que se unirán 1,1 millones de euros “gracias al convenio entre la Diputación y el Ayuntamiento, y que tal vez incluso podamos incrementar”. El alcalde dijo saber que “no es la solución definitiva al desempleo, pero sabemos que lo tenemos que hacer por nuestros vecinos, porque para este alcalde lo más importante es Talavera y los talaveranos”. Jaime Ramos destacó la inversión de 8,7 millones de euros de los proyectos Urban, un dinero que se invertirá “íntegramente en Talavera y que servirá para dar trabajo a los talaveranos”. Parte de esos fondos, 984.000 euros se invirtieron en 2014 que en lo que será la segunda futura biblioteca municipal del Alfar del Carmen que se abrirá esta semana. Así mismo, indicó que para este año el equipo de Gobierno dispone de 7,7 millones de euros para hacer realidad los 14 proyectos que se enmarcan dentro de la iniciativa urbana ‘Plazas y calles para el encuentro’, lo que dijo que supondrá “un cambio radical para la ciudad, que creo los talaveranos van a agradecer”. También se refirió a los 1,7 millones de euros que se invertirán en el barrio de Patrocinio, para crear “el gran centro de formación de Talavera”, una zona que ha experimentado un gran cambio, como con el nuevo consultorio médico ‘Gonzalo Lago’ que ya está funcionando y da cobertura a más de 1.700 pacientes.

PROYECTOS IRRENUNCIABLES. En ese sentido, insistió en que no va renunciar al AVE, a que Talavera sea nodo logístico, ni al área metropolitana. “Voy a seguir pidiendo y exigiendo que nuestra ciudad incremente su oferta universitaria porque es de justicia, y voy a seguir recordándoselo a quien corresponda”. También aseguró que no dejará de pedir mejoras “para que nuestro hospital siga creciendo, y consigamos una unidad de media estancia de salud mental, con lo cual ya podremos completar el ciclo asistencial en esta materia y le daremos vida al Instituto de Ciencias de la Salud, y tampoco voy a renunciar a que el Hospital Nuestra Señora del Prado se convierta en hospital universitario”.

Para el alcalde, reactivar la economía talaverana es otra de sus prioridades, por eso, resaltó sus peticiones a la ministra Pastor y a la directora General de Sepes “porque Talavera necesita suelo industrial para facilitar la implantación de empresas”, y destacó que existe un compromiso “real” de Sepes para colaborar con el ayuntamiento para que las empresas tengan todas las facilidades de instalación en la segunda fase de Torrehierro. “se ha dado un paso importante, y creemos que es una gran herramienta para reactivar el tejido empresarial de la ciudad”. Respecto al polígono, Ramos avanzó en el próximo pleno se va a debatir una modificación presupuestaria para pagar bonificaciones “que otros prometieron y que nunca pagaron, pero que les corresponden legítimamente a nuestros empresarios”. Además de que ahora sí “podremos dedicar algo de dinero a las mejoras de viales, infraestructuras, o la iluminación”.

SECTOR PRIMARIO. Jaime Ramos se refirió también a su apuesta por el sector primario, por el caprino y el vacuno especialmente, y por la modernización del regadío de la zona regable del Alberche. Recalcó que hay que optimizar los recursos hídricos del Tajo y del Alberche, “y esta inversión no puede parar en los cerca de 10 millones previstos para la canalización del arroyo las Parras”, algo que se ha encargado de trasladar a la ministra García Tejerina y a la consejera de Agricultura y medio ambiente Marisa Soriano.

CULTURA Y TURISMO. El alcalde desgranó parte de los proyectos que va a poner en marcha para el disfrute de los talaveranos: “esta semana abriremos las puertas del Alfar del Carmen, que será otro espacio de primer orden recuperado para nuestra ciudad, y abriremos a todos los visitantes a Talavera la escalera noble del ayuntamiento. Una joya como esa no puede permanecer cerrada”. Monumentos que se sumarán a la apertura la pasada semana de El Centro Cultural El Salvador, que tras 34 años “que hemos devuelto a los talaveranos”.

También dijo que desde el equipo de Gobierno se impulsarán las visitas a la Domus del Rafael Morales, “tan importante y tan desconocida”. Tengo proyectos para que Talavera ponga en el lugar que se merece a personajes como Fernando de Rojas, Gabriel Alonso de Herrera, y otros tantos a los que nuestra ciudad en vez hacer justicia, y por qué no, utilizar de reclamo turístico, pareciera que les hemos dado la espalda”. Por eso, subrayó que es necesario aprovechar más “el potencial que tenemos en enclaves y edificios como la Basílica del Prado, auténtico museo de la historia o la plaza de toros de la Caprichosa”.

La cerámica “es otra de nuestras prioridades”, explicó el alcalde, que recordó que ha solicitado formalmente que el Museo Ruiz de Luna tenga entidad propia y deje de ser una filial de de Santa cruz, “y ya tenemos el compromiso de la consejería para que así sea en el segundo semestre de este mismo año”.

También apuntó la colaboración del Ayuntamiento con la asociación Tierras de Cerámica, para conseguir la declaración de la cerámica de Talavera y Puente como bien de interés cultural en su categoría de inmaterial, “para luego conseguir la declaración de patrimonio inmaterial por parte de la Unesco”.

CONSERVATORIO MÚSICA. El alcalde respondió a las preguntas que le formularon durante el foro, y avanzó que Talavera tendrá conservatorio de música “pronto”. Explicó que desde el Consistorio llevan más de seis meses aportando documentación a la consejería de Educación, Cultura y Deportes; un proceso que ya ha terminado. “Es probable que tengamos que hacer alguna pequeña obra que podemos asumir, pero el conservatorio va a ser una realidad mucho antes de lo que nos pensamos”.

El encuentro, celebrado en el Hotel Ebora, estuvo presentado por el presidente del Senado, Pío García Escudero, y también formó parte del mismo el director de la emisora a nivel regional, Ángel Calamardo. Entre los presentes, también estaba una nutrida representación del equipo de Gobierno local; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador; el subdelegado del Gobierno en Toledo, José Julián Gregorio, el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou; además de senadores, diputados y alcaldes de la comarca.

Ramos defiende su proyecto de ciudad con el empleo como objetivo primordial
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (6)    No(1)

+
0 comentarios