www.lavozdeltajo.com

ENTREVISTA AL CONCEJAL DE CULTURA, FESTEJOS Y TURISMO, JOSÉ LUIS MUELAS JIMÉNEZ

Talavera apostará por el turismo enológico y accesible para realzar su oferta patrimonial e histórica

Talavera apostará por el turismo enológico y accesible para realzar su oferta patrimonial e histórica

Según la Concejalía de Cultura, la ciudad está 15 puntos por encima de la media nacional y regional en la asistencia a teatros

martes 24 de marzo de 2015, 12:39h

Escucha la noticia

Un total de 24.708 turistas pasaron por Talavera en el año 2014 (23.227 españoles y 1.481 extranjeros), superando de esta forma los 22.091 del año anterior. Según los datos de la Oficina de Turismo la procedencia de los turistas españoles son en su mayoría de Madrid (20%), Andalucía (12%) y Castilla-La Mancha (11%); mientras que los extranjeros proceden de Portugal (21%), Francia (21%) y Reino Unido (15%). El perfil del turista que nos visita es mujer de más de 60 años que viene acompañada de su pareja y otros familiares, viaja en coche propio y hace excursiones de un día por motivación cultural. El concejal de Cultura, Festejos y Turismo, José Luis Muelas, explicó que el principal reclamo turístico como concepto es la cerámica y el monumento más demandado es la Basílica de Nuestra Señora del Prado.

La Concejalía de Turismo acudió este año a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) con el objetivo de incluir a Talavera dentro de las excursiones radiales de ciudades próximas, como la propia capital española o Toledo, aunque no se descarta un proyecto de mayor envergadura a más largo plazo, en grandes recorridos de empresas mayoristas. Muelas recordó que también en esta cita se apostó por otras dos acciones que repercutan positivamente en el turismo de la ciudad y la comarca. La primera es incluir a Talavera en la Red Nacional de Ciudades del Vino, aunque previamente el Ayuntamiento elaborará un dossier recogiendo a las bodegas y empresas referentes en el sector enológico de la zona. Igualmente, este verano se realizará un estudio de situación de la ciudad en materia de accesibilidad para mejorar esta circunstancia; este trabajo se está llevando desde la Asociación Nacional de Turismo de Discapacidad.

CULTURA. Excelente balance de legislatura en la Concejalía de Cultura, en unos años en los que “han pasado por las tablas del Victoria y el Palenque los mejroes artistas del panorama nacional”, señaló Muelas. En cifras, Talavera está casi 15 puntos por encima de la media nacional y regional en cuanto a asistencia a teatros, que es del 45 por ciento. El delegado del área manifestó que estos datos se deben a la buena gestión del OAL de Cultura, pese a que los primeros años de legislatura se recortó un 25 por ciento destinado a este área.

En estos cuatro años se han puesto en marcha acciones novedosas como 'Cultura en familia' los sábados por la tarde o 'Talatalia', iniciativa que ha permitido descentralizar la cultura en verano y acercarla a los barrios más periféricos de la ciudad. Otra gran apuesta ha sido la edición 'Los viernes se aficionan al teatro'; de la mano de la Diputación de Toledo se ha conseguido que más de 2.500 personas de 42 municipios de la provincia disfruten del teatro local en el Victoria. “Creatividad, ilusión y optimismo”, son los baluartes que el concejal asegura haber puesto en su delegación para compensar los años de menor dotación presupuestaria. No hay que olvidar tampoco el apoyo al Mercado de San Jerónimo desde Turismo, las conferencias en el Museo Etnográfico o las colaboraciones con la Junta de Cofradías en Semana Santa o la Festividad de la Virgen del Prado.

HOMENAJE MÚSICA TALAVERANA. El alma mater del Festival Internacional de Jazz es sin duda Benedicto Tapetado, presidente de Always Elvis, aunque el Ayuntamiento es su mecenas por excelencia. De hecho, se ha conseguido que la Diputación de Toledo aumente su aportación. Además, para este año habrá una novedad importante. El día 2 de agosto, un día después de clausurarse el festival, la Banda Municipal de Música hará un homenaje a la música y a los músicos de Talavera con algunas de las figuras locales en auge, como los cantantes María Aguado, Luis 'Lobos Negros' o el saxofonista Daniel Juárez.

PROYECTO FERIAL Y NUEVOS ESCENARIOS. Ante la eterna polémica de si una o dos ferias en Talavera, José Luis Muelas aseguró que se mantendrán siempre y cuando los talaveranos lo sigan apoyando. En esta línea, defendió los conciertos que se ofrecen gratuitamente, aunque se está finalizando de adecuar Talavera Ferial con la normativa vigente para la celebración de espectáculos privados, ya que el aforo máximo permitido actualmente es de 2.500 personas. La Plaza de Toros 'La Caprichosa' es otro escenario que la propiedad quiere recuperar como escaparate cultural y de ocio.

Respecto a las ferias de San Isidro y San Mateo el modelo se mantendrá, aunque sí se pretende “acondicionar algunas zonas para hacerlas más cómodas, seguras y accesibles”, aunque el proyecto no será inmediato. Igualmente defendió el traslado de los conciertos de la Plaza de la Juventud al Escenario Joven, decisión que se tomó para “valorar la música en directo tipo festival, donde los grupos talaveranos tienen cabida en cada jornada”. Respecto al descenso de actividad en la Plaza de la Juventud dijo que se han tomado medidas como evitar el botellón dentro de la misma y unificar el volumen de todas las casetas, aunque pidió unidad y voluntad de los hosteleros para recuperar ese público.

BALANCE GESTIÓN. Muelas señaló que existen grandes expectativas para seguir avanzando en sus delegaciones, aunque dependerá de la confianza de los ciudadanos en los próximos comicios. Entre sus avales, destacó el trabajo duro en unos años “de mucho sacrificio”, pero sin perder un ápice de calidad y variedad. Con muchas ideas en el tintero y una programación consolidada, el concejal no dudó en calificar la fiesta de Mondas como el referente de Talavera, con las miras puestas en engrandecer toda una semana en honor a la fiesta más antigua de España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(1)

+
0 comentarios