www.lavozdeltajo.com
Un nuevo trasvase de 38 hectómetros cúbicos para abril 'a escondidas' por parte del Ministerio

Un nuevo trasvase de 38 hectómetros cúbicos para abril 'a escondidas' por parte del Ministerio

Los regantes del Trasvase se muestran satisfechos por la decisión, pero critican la forma empleada: "sin contar con ellos y de tapadillo"

lunes 06 de abril de 2015, 14:13h

Escucha la noticia

Sin siquiera convocar a los regantes levantinos del Trasvase, el Ministerio de Agricultura ha dado luz verde a un desembalse del Tajo al Segura de 38 hectómetros cúbicos para este mes. Es un volumen que duplica a los envíos anteriores y que se corresponde con la regla de explotación, a tenor de los recursos almacenados en los embalses de Entrepeñas y Buendía.

El presidente del Sindicato de Regantes, José Manuel Claver, mostraba recientemente su satisfacción por esta decisión, pero criticó las formas. Inicialmente, los regantes fueron llamados a la reunión del pasado 1 de abril, pero después quedaron desconvocados. La sorpresa se la llevaron al conocer que se habían reunido los representantes de la Comisión Central de Explotación adscritos al Ministerio para autorizar este desembalses.

Este modo de actuar hace pensar que el Gobierno central no ha querido darle publicidad a esta decisión por motivos políticos, para no generar polémica en Castilla-La Mancha. En ocasiones anteriores ha actuado de forma similar, aplazando el acuerdo y activando el desembalse en días festivos y sin publicidad. Claver ha querido agradecer que el Ministerio haya aceptado la tesis de los usuarios sobre el volumen que corresponde desembalsar, pero criticó que no se respete a los regantes. «Nadie del Ministerio nos ha llamado para informarnos. Lo han aprobado casi a escondidas para que nadie se entere. Es lamentable», dijo. Se enteraron por la tarde a través de la consejera murciana de Agricultura, Adela Martínez-Cachá.

Al margen de este desembalse, sigue adelante la propuesta para recibir 25 hectómetros de la cuenca del Segura. Las reservas en la cabecera del Tajo están rozando la línea entre los niveles 2 y 3, por lo que en mayo se puede volver a la situación de alerta. Marzo fue el más cálido de los últimos siete años, con una temperatura media que no se marcaba desde el año 2008. Sin embargo, las lluvias registradas en las últimas semanas en la zona que riega el Trasvase dejan también registros de récord, y sitúan el mes que acaba de terminar entre los diez más húmedos de los últimos 55 años.

Las lluvias fueron intensas y persistentes entre los días 17 y 24, cuando Murcia se vio afectada por diversas borrascas que se mantuvieron muy estacionarias sobre el Mediterráneo, sur de la Península y norte de África, originando precipitaciones tormentosas, vientos fuertes y temperaturas frías para la época. Las precipitaciones permitieron además a los pantanos de cabecera del Segura recibir un aporte extra de agua, concentrándose cerca del término municipal albaceteño de Hellín. En Castilla-La Mancha, indignación absoluta. Tanto el PSOE como diversos colectivos de Castilla-La Mancha han mostrado su disgusto por esta nueva información de un trasvase que no se ha anunciado desde el Ministerio, más incluso con la situación de los pantanos de cabecera del Tajo, que puede provocar un problema de desabastecimiento en breve.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios