www.lavozdeltajo.com

Empresarios talaveranos conocen las novedades fiscales que afectan a las pymes tras la reforma tributaria

viernes 10 de abril de 2015, 13:05h

Escucha la noticia

Bajo el título, 'Novedades Fiscales para las Pymes' la sede de Fedeto de Talavera de la Reina ha acogido este jueves por la tarde una jornada formativa en la que se ha informado a los empresarios de la zona sobre las últimas novedades fiscales, en materia tributaria, que afectan directamente a sus empresas.

Javier Valcayo Andrino, técnico de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria en esta localidad, ha explicado los puntos más significativos de esta reforma, vigente desde el uno de enero del 2015, que principalmente engloba cambios en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

“Esta reforma afecta directamente a las pymes, emprendedores y autónomos, por lo que es imprescindible que estéis al día de todos los cambios y de las novedades fiscales que se han producido”, ha indicado Javier Valcayo.

En este sentido, el técnico y experto en materia tributaria se ha centrado en explicar qué ha supuesto la reforma en los dos impuestos que más conciernen a las pymes. Unas medidas que intentan beneficiar a los emprendedores y a la creación de nuevos puestos de trabajo.

En cuanto al IRPF, Valcayo ha informado a los presentes sobre la reducción de algunos tramos y tipos, concretamente de siete a cinco tramos en el Impuesto sobre la Renta. Asimismo, ha incidido en otras novedades que han afectado en las ganancias y pérdidas patrimoniales, en las actividades económicas, en los rendimientos del trabajo y del capital, o en las rentas exentas.

Seguidamente, Javier Valcayo ha retomado su intervención para explicar los cambios efectuados por la reforma sobre el IVA, tratando el tema de las exenciones inmobiliarias, la modificación de la base imponible o el ingreso del IVA a la importación, entre otras modificaciones.

Actividades formativas gratuitas como ésta, abiertas a emprendedores, pymes y cualquier persona interesada en la materia, forman parte, junto con las consultorías individualizadas, de la Factoría de Innovación de Castilla-La Mancha. Organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Junta de Comunidades. El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cofinancia el proyecto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios