DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Compromiso individual en defensa del planeta
viernes 05 de junio de 2015, 12:23h
“Siete millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”. Este es el eslogan elegido para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra este viernes 5 de junio. Un día que debe servir para la reflexión, pero también para avanzar en la acción individual de cada uno, y actuar. Todos y cada uno tenemos la posibilidad de acometer acciones efectivas en nuestra vida cotidiana, de asumir pequeños compromisos cotidianos, que ayuden a cuidar y mejorar el medio ambiente.
Todos los ciudadanos debemos ser conscientes de la responsabilidad individual que tenemos cada uno de nosotros para salvaguardar y cuidar nuestro planeta. Y cada uno, de manera individual, tenemos también la oportunidad de actuar con responsabilidad para cuidar la Tierra y convertirnos en agente de cambio.
Debemos reflexionar sobre el impacto que la sociedad en su conjunto y cada uno de nosotros tenemos sobre la naturaleza, sobre nuestro entorno. Pero hay que pasar a la acción, y actuar en consecuencia. Y lo podemos y debemos hacer no sólo a través de “grandes” acciones generales, de índole política o social, sino también con medidas personales, cotidianas. Es necesaria la acción en favor del medio ambiente.
Así lo pone en valor una iniciativa de Naciones Unidas a nivel mundial con motivo de este día. Y lo hace a través de una campaña que trata de que cada persona nos comprometamos a la realización de acciones a favor del medio ambiente.
Animo en este sentido a todos los ciudadanos a que de manera individual cada uno elijamos y pongamos en práctica un compromiso en defensa del planeta. Es evidente que todos y cada uno podemos hacer algo positivo por el medio ambiente, y para ello podemos unir las acciones individuales en una gran fuerza colectiva que genere un impacto positivo para el planeta.
Las personas consumimos muchos más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de forma sostenible. Está en nuestras manos, en nuestras decisiones diarias como consumidores modificarlo. Cambiar y mejorar. Concienciarnos de la responsabilidad personal de cada uno para hacer posible un desarrollo económico sostenible, y que al mismo tiempo equilibre y reduzca el uso de recursos. Tenemos que ser capaces de lograr una gestión responsable de los recursos naturales del planeta. "Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación".
Florencio Gutiérrez, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Talavera de la Reina