Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría de Talavera, han detenido a una persona como presunta autora de, al menos, 22 estafas cometidas a través de Internet relativas a falsos alquileres vacacionales. El detenido insertaba anuncios de apartamentos, presuntamente ubicados en la zona de Levante, recibiendo como 'señal' para la reserva cantidades que oscilaban entre los 200 y 400 euros. Este dinero era transferido a una cuenta bancaria que previamente había abierto a nombre de otra persona aprovechando un DNI extraviado. El beneficio obtenido hasta el momento podría superar los 8.000 euros.
Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de junio, a raíz de dos denuncias recibidas en la Comisaría de Talavera de la Reina. En ellas, las víctimas informaban que habían realizado una transferencia a un particular en concepto de reserva en un apartamento situado en la Costa del Sol, tal y como anunciaba la página de Internet. Sin embargo, no habían vuelto a tener noticias del supuesto arrendador después de enviarle el dinero de reserva.
El análisis de la cuenta bancaria aportada por los perjudicados condujo a la investigación a identificar a otras veinte víctimas más, lográndose contactar con la mayoría para que interpusieran la correspondiente denuncia en sus respectivas localidades de residencia.
El presunto autor de los hechos resultó ser un ciudadano de nacionalidad española y con domicilio en Móstoles, lugar desde el que habría cometido las estafas.
Aunque el botín obtenido durante un mes superaría los 8.000 euros, la investigación sigue abierta, ya que aún queda ingresos pendientes de identificar, no descartándose que el rendimiento económico sea muy superior y que pudiera existir otras cuentas paralelas.
CONSEJOS PARA EVITAR FRAUDES. Para evitar ser víctimas de fraudes a través de Internet se aconseja desconfiar de anuncios en los que el precio esté muy por debajo del de mercado, acudir siempre a páginas de máxima fiabilidad y leer las opiniones de los inquilinos, aportar máximas precauciones en caso de trato entre particulares, desconfiar de anunciantes que no proporcionen un número de teléfono fijo perfectamente identificable, en caso de alquiler entre particulares hay que comprobar la existencia del inmueble -como un recibo del último IBI o una nota simple de la última inscripciión registral del alojamiento-, solicitar un compromiso de contrato u otro documento que acredite el alquiler. En caso de ser víctima de una estafa, debe poner la denuncia lo antes posible en la Comisaría aportando todos los datos de los que disponga.