www.lavozdeltajo.com

El Ministerio de Industria autoriza el cierre de Elcogás

La empresa ubicada en Puertollano solicitó el pasado mes de enero la suspensión temporal del cierre a la espera de cambios acerca de la retribución del carbón nacional en plantas de generación eléctrica

jueves 06 de agosto de 2015, 21:45h

Escucha la noticia

El Ministerio de Industria ha autorizado el cierre de la Central Termoeléctrica de Gasificación Integrada en Ciclo Combinado (GICC) perteneciente a la empresa Elcogás en Puertollano, cierre solicitado en julio de 2014 por la entidad.

Según ha informado la compañía en una nota de prensa, se ha recibido esta noticia mediante un escrito de la Dirección General de Política Energética y Minas, en el que se indica que cuenta con los informes favorables de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, del Operador del Sistema y del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real.

En su comunicado, la empresa ha recordado que Elcogás "acumula unas pérdidas de unos 190 millones de euros, y las previsiones para este ejercicio ascienden a 25 millones más".

Reacción del PSOE

El presidente del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Rafael Esteban se ha dirigido al Partido Popular respecto a la autorización del cierre de Elcogás. Para Esteban, lo que ha ocurrido es que el PP ha esperado a que pasen las elecciones municipales y regionales para tomar la decisión. “Ya lo advertíamos en campaña. El PP, Rajoy y el ministerio de Industria han certificado la muerte de Elcogás, sin hacer nada”. Además a recordado que García Page solicitó una reunión para tratar este tema pero que la concedieron para el mes de septiembre, porque “era una decisión que ya s tenía tomada”.

En enero se decidió suspender el cierre

El pasado 13 de enero, el consejo de administración de Elcogás, reunido con carácter de urgencia, decidió solicitar al Ministerio de Industria la suspensión temporal de la tramitación del expediente de cierre presentado en julio de 2014 después de "valorar positivamente" las negociaciones con el Ministerio. La empresa justificó esta decisión alegando que había posibilidades de cambios regulatorios acerca de la retribución del carbón nacional en plantas de generación eléctrica.

Industria desestimó el cierre en marzo

En marzo el Ministerio de Industria desestimó la suspensión del cierre al no “tener cabida en la Ley 30/1992, por lo que ha de ser desestimada”.

Incertidumbre sobre el proceso

En una sesión celebrada el 16 de junio de 2014, el Consejo de Administración de Elcogás decidió encargar a la dirección de la compañía el inicio de las gestiones necesarias a fin de solicitar el cese de la actividad. La compañía explicó que el cierre era “única y exclusivamente” porque no se han "tomado ni cumplido las medidas regulatorias necesarias para proveer a Elcogás de los retornos económicos imprescindibles, no ya para obtener un determinado nivel de rentabilidad o de recuperación razonable del capital invertido, sino ni tan sólo para permitirle cubrir sus costes”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios