Desde STAS también indican que hay puestos de libre designación que no se ajustan a la normativa legal, al igual que hay puestos de personal eventual que se corresponderían a funcionarios con carrera y no a “personas afines al equipo de Gobierno”. Antonio Escobar y Celestino de la torre, delegados del sindicato en el Ayuntamiento, informaron de que el TSJ les da la razón “en la totalidad de lo planteado”. Respecto a los 76 puestos suprimidos, el TSJ sostiene que, aunque es obligatorio, no se sometió a dictamen de una Comisión de Organización, que califica como “omisión grave” que supone “la nulidad de la supresión de puestos”.
En el tema de los puestos de libre designación en la RPT, el STAS denuncia la catalogación como tal de cargos como jefe de servicio de Personal, Urbanismo, Área Económica, Contratación, Servicios Técnicos, Medio Ambiente, Sanidad, Servicios Sociales, auxiliar/coordinador de Mercado, oficial de jardines/coordinador de mantenimiento, y operario jefe de Medio Ambiente. El tribunal aquí entiende la necesidad de establecer un sistema de cobertura y recuerda que la ley asigna al sistema de libre designación el carácter excepcional de que se justifique si se recurre a él.
También en el caso de puestos eventuales denuncia que no hay motivación para justificar la creación de puestos, como director de la Escuela de Música, administrativo de Alcaldía, encargado general de Obras y Servicios y dos auxiliares del equipo de gobierno. El TSJ dice que estos puestos son excepcionales y motivados por que no se suplanten funciones propias de funcionarios de carrera.
El STAS pidió la convocatoria de un pleno extraordinario a los tres grupos de la oposición para que el Gobierno no recurra la sentencia, sino que la ejecute. Entre sus peticiones inmediatas, destacan la apertura de expediente informativo a los servicios jurídicos municipales por el asunto, la renuncia de los trabajadores afectados por la libre designación y la “inmediata dimisión” de la concejala de Personal, María Ángeles Núñez, o que sea cesada por el alcalde. Respecto a la concejala criticaron su “incompetencia, subjetividad y mal hacer”.
ARNAO. La portavoz de Ganemos, Sonsoles Arnao, declaró que “durante muchos años, el Ayuntamiento ha estado llevando una política de personal al margen del estado de derecho”. Igualmente, lamentó que se vulnerara la ley de negociación colectiva y la amortización de 76 plazas, algo que “ha influido gravemente a la estructura de servicios municipales”. Así, avanzó que pedirá al alcalde que convoque una Junta de Portavoces de manera urgente para “ver de qué manera damos salida a la situación y como se ejecuta la sentencia de cara a la plantilla RPT que se aprobará en los presupuestos”.
GUTIÉRREZ. Para el portavoz del PSOE, José Gutiérrez, criticó la mentira de Núñez sobre que hubo estas amortizaciones porque no había dinero para pagar las nóminas, cuando “esas vacantes no estaban ni presupuestadas”. Este hecho tan “brutal”, a su juicio, lo que hizo fue “adelgazar el músculo de una administración pública”, por lo que instó al Gobierno local a pronunciarse para dar una solución. En estos términos también trasladó la queja de varios trabajadores después de que no se haya pagado el 26 por ciento de la extra del año 2012 cuando se acordó en sesión plenaria recientemente.
RODRÍGUEZ. Por su parte, la portavoz municipal, María Rodríguez, pidió prudencia y emplazó a pronunciarse con más detalle cuando conozcan la sentencia de forma oficial y tenga el informe de los servicios jurídicos. Aún así, adelantó que “la sentencia no va a suponer ningún cambio sustancial en la configuración de la RPT”.