www.lavozdeltajo.com

Raúl Díaz

¿Vivir o morir en Talavera?

¿Vivir o morir en Talavera?

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Hace unos años escribí en este mismo espacio una colaboración que titulé 'Ni contigo ni sin ti'.
En su texto declaraba que esta ciudad es difícil de entender, pero las raíces de nuestra existencia que van creciendo en su tierra hacen que haya una relación amor-odio hacia ella.

A mi me va pesando más lo segundo. Y la he visto crecer, al igual que ella a mí. Es cómoda, llana, razonablemente dotada y tiene muchas ventajas para vivir. Pero, no sé si será la crisis o qué, me está empezando a parecer aburrida, falta de interés.
¿Vivir o morir en Talavera?
O, ¿vivir y morir en Talavera?
Desde luego, no la cambio por Madrid, donde sus habitantes son como hormigas obligadas a una rutina inaguantable. Pero tal vez sí la cambiaría por una población costera, el ruido del mar amansa las mentes.

Ya no sé si te quiero, Talavera. Ya no sé si quiero que me veas cerrar los ojos para siempre o despedirme de ti. No sé si quiero que tus brazos me acojan fenecido o si quiero envejecer a tu lado, en tus calles, en tu habitual tristeza.

Sólo las buenas gentes, que son muchas y que aprecio, me atan a tu lado.

Pero es que si fuera por otras ya habría pasado a formar parte de la ‘diáspora talaverana’, aquel término que tan bien acuñó, si no recuerdo mal, el nunca suficientemente reconocido poeta Rafael Morales.

Al final, Ciudad de la Cerámica, que me viste nacer en aquella, hoy en día, céntrica calle, que me viste corretear en mi infancia por tus jardines, plazas y aceras, te confesaré algo: creo que se nos ha roto el amor de tanto (o tan poco) usarlo.

Si quieres leer más columnas de opinión de Raúl Díaz visita http://duermevela65.blogspot.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (65)    No(182)

+
29 comentarios