|
La asociación repartió información en puntos importantes de la ciudad. (Foto: J.F.) |
AFATA aboga por conservar la figura de los cuidadores de enfermos de alzheimer
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Un año más, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Talavera (AFATA) celebró el Día Mundial del Alzheimer con el despliegue de mesas informativas en varios puntos de la ciudad. Bajo el lema 'Cada diagnóstico, una persona', este año el aniversario coincide con el Año Internacional de la Investigación de esta enfermedad. El objetivo primordial es ofrecer información y concienciar y sensibilizar a la población de que “esta enfermedad existe”, manifestó Ana Fernández Roche, vocal de la asociación. La miembro de la junta directiva dijo que pretenden dar a conocer que AFATA existe, dónde se encuentra y buscar voluntarios que colaboren con este colectivo. Fernández hizo especial hincapié en la figura del cuidador, “al que hay que cuidar tanto o más que al enfermo”.
Esta enfermedad afecta sobre todo a personas mayores aunque es cada vez más frecuente la aparición de los síntomas en personas de poco más de 45 años, cuando van apareciendo importante lagunas en la memoria. “Las neuronas se van muriendo y los médicos no saben por qué; todo empieza por pequeños olvidos como las llaves o alguna herramienta de trabajo”, resumió. Fernández recordó que los cuidadores necesitan mucha fuerza psíquica para asumir y enfrentar la enfermedad de sus familiares. “Es difícil encajarlo”, destacó. Normalmente el cuidador o cuidadora suele ser el cónyuge del enfermo, es decir, quien debe afrontar el deterioro importante que sufre la persona. La vocal apuntó que AFATA se postula en la sociedad de toda la comarca como agente para asesorar, ayudar y apoyar a todos estos cuidadores.
AFATA cuenta actualmente con cerca de 300 socios. Su sede está en el Centro Social 'El Pilar', aunque también prestan sus servicios en el Centro de Día que acoge a 20 usuarios cada día en la residencia geriátrica de la Junta de Comunidades en la Avenida de la Constitución. El reto que se marca la asociación es la Casa del Alzheimer, aunque el momento tan crítico que vive la economía hace que los pasos que se han dado no fructifiquen. La concejala de Bienestar Social, Ana Santamaría, apoyó a AFATA en este día y avanzó que el Ayuntamiento prestará todo su apoyo en la medida de lo posible. Santamaría confió en que la investigación siga avanzando para atajar la enfermedad a tiempo y que se retrasen sus efectos. El alzheimer, que afecta a cerca de 650.000 personas en toda España, es una enfermedad neuro-degenerativa que se considera la epidemia del siglo XXI. Es la causa de invalidez, dependencia y mortalidad más frecuente en los mayores.