www.lavozdeltajo.com
La diputada regional en la sede del PP de Talavera. (Foto: J.F.)
La diputada regional en la sede del PP de Talavera. (Foto: J.F.)

La diputada regional Rocío López garantiza inversiones para fomentar el empleo en Talavera

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

La diputada regional del PP, Rocío López, valoró de forma positiva los cien primeros días de Gobierno de Cospedal asegurando que “se han aprobado todas las asignaturas en primera convocatoria y con nota”. En esta línea, dijo que se está trabajando para sanear las cuentas públicas y sentar las bases para crear empleo. López recordó la herencia del anterior Gobierno de Barreda “con una región en quiebra técnica: un 6% del PIB de déficit, una deuda fijada por el Síndico de Cuentas en 2.600 millones de euros, 381 millones de euros de subvenciones sin dotación y más de 167.000 facturas sin pagar”, resumió. Así, la diputada recordó medidas tomadas por Cospedal como el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, la Ley de Emprendedores y el Plan de Empleo Juvenil para crear empleo y riqueza en la región, o el Plan de Garantía para pagar las deudas a los autónomos, empresarios y ayuntamientos. Este plan, además, contribuirá a reducir el gasto y ahorrar 1.812 millones de euros, según dijo.
Rocío López avanzó que el mes pasado “Castilla-La Mancha lideró la creación de empleo y las cotizaciones a la Seguridad Social en toda España”. Sobre Talavera, la diputada manifestó que van a venir inversiones porque “queremos que prospere y sea más dinámica, y así se fomente el empleo sobre todo en mujeres y jóvenes”. Sin embargo, dejó claro que “no se nos puede pedir que en tres meses remontemos lo que han provocado los socialistas en 30 años”.

Respecto a la educación, López afirmó que la Junta va a mejorar la calidad de la enseñanza y de la educación, y por eso, “se ha inaugurado el mejor curso escolar de la historia en la región”. Por el contrario, se refirió a los recortes de Barreda y Rubalcaba que han llevado “al abandono y fracaso escolar”, que en la región es del 33%. En esta línea, insistió en que al Gobierno regional le urge aprobar una Ley de Calidad de la Educación, un Plan de Choque contra el Fracaso Escolar, un modelo de Formación del Profesorado, además de la Ley de Autoridad que ya ha salido adelante.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(1)

+
0 comentarios