|
La manifestación llegó hasta la Plaza del Pan, frente a la Delegación de la Junta en Talavera. (Foto: J.F.) |
Medio millar de docentes de toda la comarca protestaron en Talavera contra los recortes
El seguimiento de la huelga fue superior al 60%, según convocantes y sindicatos, mientras que la Junta dice que se quedó en la mitad.
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Más de quinientos docentes de Talavera y comarca recorrieron ayer varias calles de la ciudad, desde el Paseo de los Arqueros hasta la Plaza del Pan, para hacer oír sus reivindicaciones respecto a los recortes que ha efectuado la Junta en la Educación Secundaria. Los profesores estuvieron apoyados por los sindicatos STE-CLM, uno de los que también convocaban, CCOO y UGT. El seguimiento fue del 63%, según datos que trasladó la convocatoria, muy similar a la que cifraron los sindicatos, en torno al 65%. La organización esperaba que esta manifestación hubiera estado entre el 70 y el 80%, aunque el balance global fue muy positivo. Pese a todo, los datos están un punto por encima a los que se registraron en la media provincial.
Fefi Casás, de STE-CLM, ofreció a La Voz del Tajo los porcentajes de seguimiento de la huelga en los diferentes centros de Talavera y comarca: Belvís, 69%; Cebolla, 74%; Navahermosa, 78%; Los Navalmorales, 38%; La Puebla de Montalbán, 63%; todos estos de la comarca. De Talavera: Gabriel Alonso Herrera, 63%; Juan Antonio Castro, 56%, Padre Juan de Mariana, 80%; Puerta de Cuartos, 70%; Escuela de Artes, 85%; Escuela de Idiomas, 66%; CEP, 36%; Ribera del Tajo, 51%; y San Isidro, 52%. Estos dos últimos institutos no habían computado los porcentajes contando con el horario vespertino.
Los profesores llegaron hasta la Delegación de la Junta en Talavera donde hicieron más sonoras sus protestas provistos de megáfonos, así como hicieron una sentada simbólica para elevar sus peticiones. La manifestación transcurrió con total normalidad y sin ningún tipo de incidente. La cabeza de la comitiva portaba una pancarta con el lema 'Ahora que más nos necesitáis, somos menos', así como otras decían 'La educación no es gasto, es inversión', 'Cospedal Menostijeras', 'La educación no es un negocio' o 'Si la educación es cara, probad la ignorancia'.
El colectivo docente pretende que con esta movilización la población se conciencie y la Junta tome medidas al respecto. Ya hay previstas otras jornadas de protesta y en caso de que el Gobierno regional no actúe se plantean recurrir a huelgas de tres días, como ya ha sucedido en la Comunidad de Madrid. José Colilla, de CCOO Talavera, hizo un balance positivo de la jornada afirmando que “por ahí no vamos a ningún sitio, si queremos cambiar un sistema productivo basado en la educación, esa no es la fórmula”. El sindicalista dijo que la educación es un baluarte del sistema del estado de bienestar y criticó el aumento del ratio de alumnos por profesor, la eliminación de los desdobles en inglés o la supresión de las clases de apoyo para niños con más necesidades. Luis Gutiérrez, responsable de Educación de CCOO Talavera, dijo que hay cuestiones irrenunciables como la calidad en la educación. En este orden, criticó que aunque la Junta vende que sólo piden dos horas más a los docentes, hay “más de 800 trabajadores en el paro, se evitan desdobles en asignaturas y hay profesores que tienen que dar asignaturas no afines”.
BALANCE JUNTA. El Gobierno regional cifró en un 30,4% el seguimiento de la huelga, según informó el portavoz Leandro Esteban y lo definió como “minoritario”. El consejero dijo que las provincias con más seguimiento, Toledo y Guadalajara, coinciden con las zonas de La Sagra y El Corredor del Henares, donde se han localizado piquetes de Madrid.