www.lavozdeltajo.com
Un momento previo a las ponencias inaugurales de la jornada ganadera. (Foto: J.F.)
Un momento previo a las ponencias inaugurales de la jornada ganadera. (Foto: J.F.)

La Diputación se compromete con el programa genético de AFRICAMA

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

La Asociación de Vaca Frisona de Castilla-La Mancha, AFRICAMA, ha conseguido en tres años casi 60 animales “nacidos de las mejores familias a nivel mundial” y embriones propios para la utilización del colectivo, tal y cómo lo explicó el presidente de la asociación, José Luis Sáez, antes de que se inaugurara en Talavera una jornada técnica ganadera. En este encuentro se propuso a ganaderos y agricultores que apuesten más por la I+D+i, así como a los gerentes de las cooperativas se les instó a poner el gen de la comercialización. El proyecto GENETICAM está en su tercer año, de los cinco que tiene de vida, y ya ha conseguido “contratos para sementales a nivel mundial”. Sáez ve en la venta de genética una importante fuente de ingresos para “levantar la ilusión que ha perdido en los últimos años por la caída de los precios”.
El presidente pidió a la Diputación de Toledo que mantenga el compromiso con este programa que conseguirá “sacar unas vacas más productoras y unas líneas élite que permitan repartir sementales en el mundo entero”. De esta forma, “se podrá comparar un ganadero castellano manchego con otro canadiense, americano o inglés”, subrayó. Sáez dijo que la genética busca la “vaca ideal”, un animal más longevo y capaz de comer muchos kilos de forraje y que como fruto de una leche baja en grasa. En otro orden, Sáez consideró que la nueva PAC no será muy perjudicial para los intereses de los agricultores españoles, ya que “al final se va a cobrar por el número de animales y apenas habrá cambios”. El presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón, mostró su compromiso y preocupación con un sector relevante para la renta de esta comarca, por eso, apostó por mejorar las condiciones de un sector con potencialidad, ya que junto a la agricultura representa el 7% del Producto Interior Bruto. Sobre la PAC, defendió una negociación para no perder casi un millón de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios