www.lavozdeltajo.com

Javier Fernández

El fútbol tiene un precio

El fútbol tiene un precio

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Al margen de la buena actuación de los de Del Bosque en el Dynamo Stadium de Minsk ante Biolorrusia, a los que batieron por cuatro goles a cero con ‘hat-trick’ incluido del canario Pedro y noveno partido de un espléndido Iker Casillas sin ser batido, lamentable la actitud mantenida por el canal alemán Sportfive, que ostentaba los derechos de emisión, sin dejar emitir a las televisiones españolas el partido ni a las emisoras de radio narrarlo en directo; previo paso por caja, con mayúsculas.
En el caso de las televisiones no hubo acuerdo posible en lo económico, aunque habitualmente es la televisión pública la que se encarga de hacernos llegar los partidos de nuestra selección de fútbol, y lo mismo pasó, a ultimísima hora, con las emisoras de radio, a las que se exigió para presenciar el partido en directo y en primera persona la nada desdeñable cantidad de 25.000 euros. Esta anécdota, que ha revolucionado las redes sociales por doquier, no ha hecho sino dar ejemplo de la profesionalidad de nuestros locutores de radio, que provistos de su tecnología se las ingeniaron para plantarse frente a las televisiones del país bielorruso en el mejor lugar posible para contarnos a los españoles el triunfo de ‘La Roja’. Por eso, no fue nada extraño escuchar en los pasillos de algunos hoteles cantar alguno de nuestros cuatro goles con ese tono característicos de los reyes de las ondas. Y aunque yo no lo he vivido, dado que formo parte de ese grupo de periodistas que han nacido en pleno auge de las nuevas tecnologías, la era digital y ahora con las redes sociales, si que conozco de las rudimentarias pero efectivas herramientas de comunicación de los pioneros en el periodismo deportivo. Esos grandes aparatos radiofónicos con sus históricos micrófonos, y posteriormente con los inicios de la telefonía móvil, dan muestras de que no siempre todo fue tan fácil, aunque ya se sabe que, más vale maña que fuerza. Lo mismo pasa con la fotografía, antes el revelado era el proceso que más ralentizaba el cierre de un periódico, y hoy con la fotografía y tratamiento digital, parece coser y cantar; aunque no para todos es posible compararlo desde la experiencia. Sea como sea, lo que ya tenemos garantizado es la visión en directo del próximo enfrentamiento de la selección española contra Francia, como debe ser.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (111)    No(17)

+
0 comentarios