Víctor Borreguero
Vivir con los puños cerrados
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Sólo aplausos y vivas a España en un desfile sin silbidos ni abucheos contra Zetapé.
Tras los siete C-101 de la Patrulla Águila humeando banderas de España, ni los helicópteros AB 212, ni los cazas F-16, ni los carros Leopard o los tanques ligeros Pizarro. Dos mil seiscientos militares, dos centenares de caballos y el carnero Manteca, la mascota de la Legión a 120 pasos por minuto.
Tras los jardines por donde Manteca y los demás desfilan, en el Triángulo del Arte -El Prado, El Reina Sofía y El Thyssen- se apilan ciclópeos camposantos del arte universal. ¡Cuántos tesoros eternamente jóvenes en un país tocado del ala y casi exangüe! De La Rendición de Breda a Las Meninas. Del Guernica a El Dos de Mayo. De Las Hilanderas al Caballero de la Mano en el Pecho. De Rafael de Urbino a Paul Gauguin. De Rembrandt a Caravaggio. Zurbarán y Murillo. El Greco y El Bosco. Piet Mondrian y Marc Chagall. Edward Hopper y Poussin. Ribera y Jordaens. Van der Weyden y Brueghel el Viejo. Veronés y Alonso Cano. Tiépolo y Fra Angélico. Tintoretto y Botticelli. El divino Morales y el flamenco universal Van Dyck… Por pasear al atardecer de mi vida por El jardín del Amor de Pedro Pablo Rubens, me haría de la Guardia Real, de la Civil, del ejército de Tierra, de la Marina, del ejército del Aire, de Regulares a 90 pasos por minuto. De paracaidista, de legionario… Hasta de guerrillero que se echa al monte.
Si no lo fuera ya, me haría español y mandaría a paseo a esta puta crisis que se nos ha metido en el alma y no sabemos cómo vomitarla. Con diez cañones por banda, viento en popa, a toda vela, digo que mi barco es mi tesoro y mi dios la libertad.
Pero no me creo angustias. Si el combate es mañana, no viviré hoy con los puños cerrados.
Foro asociado a esta noticia:
Confianza y entusiasmo
Últimos comentarios de los lectores (3)
331 | Aladroc - 01/06/2012 @ 13:26:55 (GMT+1)
Un trending topic de este tipo ocurre por la misma facilidad con que se maneja cualquier tipo de masa de gente con cualquier sofisma populista. Es vergonzante la situación provocada por todas esas personas ofendiendo a la Sra. Esperanza Aguirre, a pesar que ella debiera hacer igual que el Papa y dedicarse a su magisterio y no entrar en jardines futbolisticos en donde siempre hay polvora dispuesta a prender. Quizas haciendo un poco de política-ficción, puedo imaginarme unas ideologias diferentes a los nacionalismos actuales, si en vez de sistemas autonómicos, cuando se estableció la constitución, se hubieran permitido los federalismos del mismo tipo que Alemania y que aquí teniamos en mente hace 80 años atras. Pero tenemos lo que tenemos y hay personajes como el Sr. Carod y Sra. Esperanza que desde sus feudos azuzan a las personas que no se detienen a pensar cuanto de verdad hay en lo que les cuentan y se enfrentan a cualquiera que piense diferente. Triste espectáculo y decepcionante paisanaje, aunque se de buena tinta que hay muchos que no opinan igual en uno y otro lado, lo cual me llena de esperanza.
264 | Hispalis - 16/01/2012 @ 11:25:53 (GMT+1)
Sr. Borreguero: Haciendo memoria y relacionando datos, o sea, "atando cabos", permítame la osadía de rectificarle. Vino antes "El gato y el cascabel" que "El camaranchón". Es para mí un honor leerle.
140 | Enrique Barrios - 27/05/2011 @ 19:15:04 (GMT+1)
Me ha encantado su artículo. Sus recuerdos, su visión relaaista de las cosas. Su entusiasmo. La experiencia de Víctor Borreguero es única. Un honor seguir leyéndole. Muchos de aquellos de la UCD le recordamos con cariño y agradecimiento.
|
|