Moisés de las Heras
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
En los setenta los profes pegaban del mismo modo que los médicos pasaban consulta fumando o los calzonazos sacudían a su parientas y la sociedad lo veía tan normal. Y aunque eso no les exime, sí explica cosas.
Pero el problema de la educación en España no se restringe a esto. Quiero reflexionar sobre el problema mayor, y yo, que fui alumno (marista) y profesor durante siete años, (y también en los maristas) creo que no es cosa de un colegio concreto. El meollo es que la sociedad siempre se ha hecho el muerto. Gila lo resumió en un chiste: la EGB es eso que nos sirve para hacer crucigramas. Es decir, para nada. Valencias, binomios, latín, morfología, logaritmos, materias que sólo adiestran la voluntad, pero improductivas.
Hoy, incluso, hay más problemas, porque el alumno, más libre, se opone con mayor rotundidad. Y los profesores no pegan, pero es la profesión con más bajas por depresión, porque no recibieron la pedagogía suficiente (los de secundaria, ninguna) y la reforma es una farsa.
Y la responsabilidad es también de los padres. Muchos gritan a sus vástagos que estudien mientras ellos ven reallitys. Si leyeran mientras el hijo se mete en el cuarto, tal vez creerían en algo, pero ¿a qué padre le quedan ganas de cultivarse en esta sociedad neoesclavista? Si hubieran sido recompensados con unos trabajos acordes a sus esfuerzos y cultura, tal vez sus hijos desearían estudiar, pero el niño sólo ve al gran dios del dinero fácil y del bienestar del Facebook. Ve analfabetos que se forran en la TDT mientras los cerebros se fugan a Alemania y, como única cultura, política y fútbol. Por eso exige su botín de resultados inmediatos y sin esfuerzo. ¿Que pueden pensar cuando se les exige, si sabe que los ingenieros adelgazan sus currículums para que les cojan de barrenderos? Que estudiar es de fracasados, claro.
Foro asociado a esta noticia:
Política sindical
Últimos comentarios de los lectores (3)
388 | JuanNadie - 13/10/2012 @ 11:32:01 (GMT+1)
Si la memoria no me falla, con el autor de este artículo, Moisés de las Heras, coincidí en una academia de Talavera preparando unas oposiciones. Del contenido del artículo deduzco que no logró su objetivo: ser funcionario. Yo, a mis cincuenta años (tras diversas vicisitudes laborales, si lo logré. Primero como interino, ahora como titular. Llevo nueve años desplazándome diariamente a Madrid (200 euros mensuales, sólo en transporte). Aprobé mi oposición estudiando también en el autobús, venciendo al sueño mientras mis compañeros de viaje dormitaban. Tu mensaje, Moisés, es injusto y con matices de rencor.
228 | Onanistas al poder - 08/10/2011 @ 12:08:37 (GMT+1)
Demasiadas neuronas, don Moisés, para vertirlas a mononeuronales irresponsables, tan peligrosos, tan sofistas, tan gilipollas, tan acaparadores enfermizos de pecunia, tan necios....
27 | Alfonso Romón Fernández. - 18/02/2011 @ 09:02:23 (GMT+1)
Palidezco ante la estulticia multitudinaria de la llamada " ciudadania". Capaz de echarse a la calle por que desciende a segunda ó tercera, su equipo de futbol é INCAPAZ de ejercer su Libre-Responsabilidad sobre todos los Asuntos Comunes. Vertebrar una Sociedad Civil Responsable EXIGE algo más que considerar ó valorar la DEMOCRACIA COMO EL LIBRE EJERCICIO AL VOTO Y A ELEGIR MANDATARIOS...
|
|