|
El Alcalde de Calatrava contempla la situación |
Calzada de Calatrava vuelve a sufrir inundaciones en su término municipal, con 2 carreteras cortadas
Han caído 65 litros por m2 desde entre ayer y esta mañana, lo que hacen un total de más de 110 litros desde el 1 de noviembre. La crecida del agua anega los alrededores de la localidad y amenaza con llegar al casco urbano
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
El término municipal de Calzada de Calatrava (Ciudad Real) está sufriendo inundaciones de agua debido a las lluvias, ya que desde el 1 de noviembre se han recogido más de 110 litros por metro cuadrado, sesenta y cinco de los cuales entre ayer y esta madrugada pasada.
|
El agua llegando al casco urbano |
|
Carretera totalmente anegada |
El alcalde calzadeño Félix Martín comunicaba a las 10 horas de hoy que las carreteras que unen la localidad con Santa Cruz de Mudela y Almagro están cortadas al tráfico desde esta mañana. Los cultivos de cereal y olivar se están viendo afectados por la crecida del agua, que a las 10 horas aún no había llegado al casco urbano, pero el agua seguía subiendo y, como los pronósticos son de que caiga más lluvia, los servicios técnicos del Ayuntamiento se mantenían alerta.
A primera hora de la mañana el alcalde Félix Martín y el concejal responsable de Agricultura Salvador Laguna recorrían el término para ver la situación actual, comprobando el corte de las dos carreteras mencionadas y como varios caminos también permanecían cortados, impidiendo a los agricultores poder acceder a sus fincas. Vuelve a repetirse la historia, como cada vez que llueve con intensidad desde hace tres años. Recordar que durante los días de Nochebuena y Navidad de 2009 Calzada también se vio afectada por serias inundaciones que llevó a la Corporación Municipal a solicitar en pleno unánime la declaración como Zona Catastrófica.
Entonces, las inundaciones afectaron al 70% de la red de caminos; anegando unas 2.000 hectáreas de vega y riberas de ríos y arroyos, el 90% de las mismas cultivos de cereal, hortícolas, olivar y viñas. Hace tres años, los embalses cercanos estuvieron desembalsando agua a razón de 200 metros cúbicos por segundo, o sea cada 4 segundos se podía llenar una piscina como la Municipal de Calzada (de 25 metros), por poner un ejemplo.
El Ayuntamiento viene solicitando desde hace años a la Confederación Hidrográfica del Guadiana que limpie los márgenes del puente del Arroyo Sequillo, cuya suciedad provoca inundaciones a su paso por la localidad, ya que los juncos y la suciedad del puente y márgenes del Arroyo Sequillo taponan el agua cuando vienen grandes avenidas, provocando inundaciones en la zona. Según el alcalde “el ayuntamiento calzadeño hemos solicitado esto varias veces y, como no nos hacen caso, cuando hemos intentado limpiarlo por nuestra cuenta para prevenir, ellos amenazan con denunciarnos, lo cual resulta incongruente”.