Fallece la menor de edad de Ciudad Real supuesta víctima de acoso escolar
La chica, de 16 años, permaneció cuatro días en la UVI después de intentar quitarse la vida
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
La menor que el pasado viernes intentó acabar con su vida en Ciudad Real, por supuesto caso de acoso escolar, perdió la vida este martes, según dio a conocer la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. La chica de 16 años vivía con su familia en Torralba de Calatrava, a quince kilómetros de la capital de provincia, y estudiaba Segundo de Secundaria en el IES San Juan de Ávila en la misma ciudad. El consejero de Educación, Marcial Marín, avanzó que se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos. De la misma forma, el Juzgado de Instrucción número 5 de Ciudad Real ha abierto diligencias previas y las ha trasladado a la Fiscalía de Menores. Marín señaló que la Junta depurará todas las responsabilidades en caso de que las hubiera. Fuentes cercanas a la investigación aseguraron que el padre de la menor ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil contra el jefe de estudios del centro, el orientador y el tutor de la menor.
Marín ha explicado que la "primera y única" vez en que el centro educativo conoció el problema de la alumna fue el miércoles de la semana pasada, día 7 de noviembre, cuando el padre de la adolescente acudió al IES para exponer al jefe de estudios su preocupación por el "clima de violencia" que, según la familia, vivía la menor. Hasta ese momento, en el instituto sólo tenían constancia del "elevado" número de faltas de asistencias de la menor, 1 en el mes de septiembre, 15 en octubre y 6 en lo que va de noviembre, motivo por el cual habían contactado en dos ocasiones con el padre de la estudiante. El orientador del centro se reunió con la alumna para escucharla y citó, después, a dos alumnos, que según la adolescente, la incomodaban, que acudieron junto a sus padres. Después de la entrevista, éste determinó en su informe que no existía "caso de reiterado y continuo acoso entre iguales" que, según ha explicado el consejero, es el requisito "imprescindible" para motivar un cambio de centro.
Para activar el protocolo de maltrato entre iguales, que es el que justifica un cambio de centro, hay que tener "certeza" de que la situación es reiterada y continua en el tiempo, según el consejero, quien ha subrayado que en este caso era "la primera vez" que sabían de esta situación. No obstante, el IES ofreció a la alumna la posibilidad de cambiar de clase y de compañeros para intentar mejorar su estancia en el centro, pero a primera hora del viernes se produjo el intento de suicidio que, según dijo esta mañana el consejero mantiene en "situación crítica" a esta alumna. Marcial Marín ha trasladado la "solidaridad" del Gobierno regional a la familia de la alumna y "ánimos" para afrontar este suceso, al tiempo que ha pedido "prudencia" y que se permita trabajar al servicio de inspección para que terminen su expediente y determinen si hay o no responsabilidades en el ámbito educativo.