BORRADOR PLAN CUENCA DEL TAJO
La presidenta de Castilla-La Mancha defiende el borrador del plan de cuenca del Tajo como garante del agua 'por primera vez' en la región
De la misma forma, dijo no estar preocupada por el memorándum que prevén firmar el Ministerio y los Gobiernos valenciano y murciano.
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Sobre la consecución de un caudal mínimo, de 10 metros cúbicos por segundo, para el río Tajo a su paso por Talavera, la presidenta dijo que “hasta la fecha, y durante más de 30 años, Talavera no existía cuando se hablaba de la cuenca hidrográfica del Tajo; y ahora tiene garantizado un caudal mínimo para siempre”. En esta línea, Cospedal recalcó la importancia para la agricultura y ganadería de este logro.
Respondiendo a preguntas de los periodistas, sobre el memorándum que tienen previsto firmar el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente y las Comunidades Valenciana y de Murcia y sus posibles consecuencias, la también secretaria general del PP dijo que este trámite servirá para estudiar la realidad del río y su aprovechamiento, aunque mostró su seguridad porque “no debe preocuparnos”. En esta línea, dijo que un problema sería que en el borrador del plan de cuenca no apareciera Talavera, un documento que ha sido publicado en el BOE y que recoge una reserva estratégica en los embalses de cabecera de 400 hectómetros cúbicos, una cantidad que casi duplica a la de antes.
En claras referencias a la oposición, explicó que “en 30 años nadie hizo nada para garantizar el agua en Castilla-La Mancha”, aunque apuntó a que se basaron en “demagogia y campañas electorales”.
Cospedal también manifestó que el plan de cuenca tiene “vocación de rango superior y se incluirá en el Plan Hidrológico Nacional”, un documento que “garantice el agua en España y, por primera vez, en Castilla-La Mancha”, respondió a preguntas sobre si la ley de explotación del trasvase modificará los parámetros marcados inicialmente. La presidenta señaló que algunos colectivos celebraron como algo “histórico” la publicación del borrador inicial, aunque “cuando se dieron cuenta de que era con un Gobierno del PP, comenzó la crítica”. “Me gustaría que otros partidos se dieran cuenta de lo importante que es para la tierra asegurar agua para regadíos y otros usos”, manifestó, al tiempo que defendió que “el que antes estaba satisfecho con 240 hectómetros, no entendemos como hoy 400 les parece poco”.
COSECHAS. A falta de una valoración exacta de los daños producidos por las abundantes y constantes lluvias caídas en las últimas semanas, Cospedal dijo que el más perjudicado ha sido el cereal, aunque ha habido unas zonas más afectadas que otras en la provincia. Todavía se está realizando una evaluación exhaustiva de los daños.