El Gobierno de Murcia opina que el Memorándum “ha resucitado" el trasvase y la Plataforma pide su extinción
El colectivo que abandera la defernsa del Tajo insta a Cospedal a que se anteponga a una política defendida por Cañete que "supone la base de un nuevo Plan Hidrológico Nacional".
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
La aprobación del Memorándum para la regulación del trasvase Tajo-Segura llevada a cabo durante la pasada semana supone, según aseveran desde el Levante, un nuevo capítulo en la polémica del agua que pasa a "resucitar un trasvase que estaba muerto". Así lo apostilló recientemente el consejero de Agricultura y Agua de Murcia, Antonio Cerdá, quien rubricó el pasado martes dicho documento junto al secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, y al consejero de Agricultura, pesca, Alimentación y Agua, José Císcar.
Cerdá aseveró que Murcia ha logrado "algo muy importante ya que el trasvase va a seguir funcionando igual que hasta ahora sin excepción de ningún tipo" y valoró la negativa del Gobierno de Castilla-La Mancha a participar en la firma del 'Memorándum' asegurando que el texto aborda cuestiones "que no afectan para nada al Plan de Cuenca del Tajo".
En la misma línea, Císcar aplaudió una iniciativa del Ejecutivo central que "respeta las necesidades de los regantes valencianos" y "supone la consolidación y continuidad del trasvase, incluso con garantías técnicas y jurídicas, lo que no estaba garantizado con el anterior Gobierno socialista cuya única voluntad era la de derogar definitivamente esta canalización".
Por su parte, desde la Plataforma en Defensa del Tajo continúan instando a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, a que se anteponga a la política del ministro de Agricultura, Miguel Ángel Arias Cañete, tras la aprobación del Memorándum al que calificaron como "una bofetada a Cospedal que supone la base de un nuevo Plan Hidrológico Nacional". Así, desde la Plataforma solicitan el "inmediato cese" de salida de agua de Entrepeñas y Buendía y piden a la Junta que vigile "exhaustivamente" la gestión de ambos embalses.