www.lavozdeltajo.com
La reordenación ferroviaria abre otro nuevo enfrentamiento entre PP y PSOE

La reordenación ferroviaria abre otro nuevo enfrentamiento entre PP y PSOE

García-Page registra una iniciativa en el Senado para que la ministra de Fomento explique la supresión y los recortes en las líneas de tren convencional de Renfe en Castilla-La Mancha

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha registró el pasado miércoles una iniciativa parlamentaria en el Senado con la que pretende que la ministra de Fomento, Ana Pastor, explique si son ciertas las intenciones de su Ministerio de suprimir o recortar servicios de tren convencional en líneas de media distancia que podrían afectar, al menos, a seis grandes localidades de Castilla-La Mancha. En su condición de senador autonómico, García-Page requerirá a la ministra para que confirme o desmienta las informaciones aparecidas la semana pasada en varios medios de comunicación de ámbito nacional y que señalan la intención de su departamento de recortar las prestaciones actuales que da Renfe para ahorrar 86 millones de euros al año.

En esas mismas informaciones se apuntan a modificaciones en los actuales servicios que dejarían sin línea o con bastantes menos servicios a líneas que pasan por ciudades como Talavera de la Reina, Cuenca, Alcázar de San Juan, Albacete, Guadalajara y Sigüenza. Ya durante su visita a Talavera para participar en las tradicional Feria de San Isidro, García-Page anunciaba esta medida y recalcaba que no se puede poner en peligro la cohesión y la conexión por ferrocarril de muchos ciudadanos que necesitan estas líneas de tren convencional mientras se negocia un trato privilegiado sobre el déficit con Cataluña o se rescatan con dinero público autopistas de peaje que tienen un déficit acumulado inmensamente mayor que el de estas líneas de tren. Y Page aseguraba que “peor que Rajoy quiera quitar el tren de Sigüenza, es que Cospedal esté de acuerdo”.

RESPUESTA DE LA CONSEJERA.- La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García, afirmaba en las Cortes regionales que en la reordenación de los servicios ferroviarios de media distancia que afecta a Castilla-La Mancha, “no se suprime ningún servicio y, por tanto, se garantiza la movilidad de los ciudadanos”. No obstante, ha precisado que en algunas rutas se van a reducir expediciones de manera selectiva, y sólo se suprimirán “en un número muy reducido de paradas que no tiene ningún viajero al día”. Marta García ha justificado el proceso de reordenación de los servicios de media distancia de la red nacional en la que está trabajando el Gobierno de España debido “a la insostenibilidad de la enorme deuda del sector ferroviario español, que asciende a 20.000 millones de euros, la ineficiencia del sector y la falta de interoperabilidad del transporte ferroviario, tanto a nivel nacional como internacional”. En base a ello, la titular de Fomento ha explicado que el criterio adoptado para esta reordenación es la declaración como obligación de servicio público de todas aquellas relaciones con un aprovechamiento superior al 15 por ciento, “lo que supone que el tren en la mayoría de las ocasiones va muy vacío y su mantenimiento cuesta mucho dinero a los contribuyentes, que son los que tienen que satisfacer ese déficit”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios