La Diputación ha buscado en todo momento el equilibrio económico y social en la negociación de la cesión de las viviendas de Esteban Illán
El diputado de Cooperación e Infraestructuras defiende la postura permanente de acuerdo de la Diputación de Toledo
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
El diputado provincial de Cooperación e Infraestructuras de la Diputación de Toledo, puntualizó las declaraciones realizadas esta misma mañana por el concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Toledo, Javier Nicolás, en relación con el convenio suscrito con el Consistorio en este sentido.
Francisco Fernández volvió a señalar que lo que la Diputación de Toledo hace no es otra cosa que defender los intereses de todos los toledanos, y que lo que ha pretendido desde el primer momento ha sido restablecer el equilibrio de un acuerdo claramente perjudicial para la Corporación Provincial, que cedía 18 viviendas de su propiedad durante 15 años al Ayuntamiento de Toledo, asumía la mitad del coste de las obras de rehabilitación y solo recibiría a cambio las cargas económicas derivadas de la contribución y otros gastos durante ese tiempo.
Tras múltiples negociaciones y reuniones entre las dos instituciones para renegociar el convenio inicial, la única institución que ha ofrecido alternativas ha sido la Diputación (que ha ofrecido gestionar cada una la mitad de las viviendas, gestionar todas la viviendas y reintegrar la inversión del Ayuntamiento en tres plazos, y posteriormente en dos plazos), hasta que presupuestariamente se ha visto la posibilidad de pagar en una sola vez y así se le ha ofrecido a la EMV, por lo que la tardanza a la que alude Javier Nicolás no puede ser nunca atribuida a la Institución Provincial, sino más bien a la poca flexibilidad a la hora de llegar a acuerdos de la EMV.
Diputación espera que no haya trabas administrativas
Desde la delegación de Cooperación e Infraestructuras de la Diputación se confirma ese principio de acuerdo con el Ayuntamiento de Toledo y la EMV, pero antes de firmar cualquier documento deberá tener la Diputación provincial la absoluta certeza de que no existan trabas de ningún tipo o trámites administrativos no contemplados antes del acuerdo, que impidan posteriormente la ocupación de las viviendas por los jóvenes toledanos, tal y como ha venido ocurriendo recientemente con las inversiones previstas por la Diputación en la ciudad de Toledo, y que ponen en entredicho la apuesta municipal por el progreso y el desarrollo de la capital regional y la provincia de Toledo.
Si todos esos posibles obstáculos quedan resueltos de forma clara y evidente, no deberá existir problema alguno para alcanzar el acuerdo deseado por las partes y poner a disposición de los ciudadanos 18 viviendas de alquiler social en pleno casco histórico de Toledo.