www.lavozdeltajo.com
Marcial Marín: “El Gobierno ofertará la exitosa FP Dual a todos los centros educativos de Castilla-La Mancha”

Marcial Marín: “El Gobierno ofertará la exitosa FP Dual a todos los centros educativos de Castilla-La Mancha”

Recalca que el programa de refuerzo escolar, que persigue atajar el abandono escolar temprano, “abre caminos a los alumnos, a las familias y a los profesores”

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, hizo balance el pasado lunes de la Formación Profesional Dual, implantada de manera pionera en la región durante este curso académico y que ha cosechado un gran éxito, razón por la que el próximo curso 2013/2014 el Gobierno realizará una convocatoria abierta para que todos los centros tengan la opción de participar, y extender así este modelo formativo a otras familias profesionales implantadas en la región.

Así lo avanzó Marín en una entrevista en el informativo territorial de TVE, donde desgranó el nuevo modelo de FP Dual, que combina los procesos de enseñanza en la empresa y en el centro educativo y cuyo objetivo es “mejorar la cualificación del alumnado y adecuarla a la necesidades del tejido empresarial”.

Para el consejero de Educación, es “muy importante” que la gran mayoría de los alumnos que han disfrutado de estas enseñanzas sean contratados por las propias empresas donde han realizado sus prácticas. Tal y cómo recordó, durante este segundo y tercer trimestre han participado 250 alumnos en 16 proyectos experimentales.

‘Abriendo Caminos’

En otro orden de cosas, el consejero se refirió al pionero programa ‘Abriendo Caminos’, que persigue atajar el abandono escolar temprano. Una medida, en palabras del consejero, que “abre caminos a los alumnos, a las familias y a los profesores”. Sobre la nómina de los profesores interinos que serán contratados en el mes de julio, Marcial Marín recalcó que la retribución económica ascenderá a los 1.250 euros netos.

En esta línea, instó a sindicatos y PSOE a “recapacitar y sumarse a este programa de refuerzo escolar, porque implica buenas noticias para alumnos, sus familias e interinos”.

Por último, preguntado por la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, el consejero de Educación trazó las líneas maestras que, en su opinión, contiene la futura normativa, como las evaluaciones externas, el bilingüismo, la autonomía de los centros, la autoridad del profesorado o las nuevas tecnologías.

“Si nos mantenemos de brazos cruzados con la actual ley socialista, la LOE, más de dos millones de estudiantes abandonarían los estudios”, algo que, a juicio de Marín, “no se puede permitir ningún país”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios