www.lavozdeltajo.com
Vetas acusa al PP de vender humo a las familias, cuando están quitando los derechos de los ciudadanos

Vetas acusa al PP de vender humo a las familias, cuando están quitando los derechos de los ciudadanos

No pueden comparar los 100€ que pueden dar a una familia por la supresión de la gratuidad de los libros de texto, las becas de comedores escolares y el transporte escolar.

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

La diputada regional del PSOE, Raquel Vetas, habló sobre la deducción fiscal, una de las últimas medidas que ha tomado el Gobierno de María Dolores de Cospedal y que, desde el PP, están vendiendo como un apoyo económico cuando, lo que han hecho en realidad, ha sido eliminar derechos de los ciudadanos.

Los puntos débiles de esta medida son que no todos van a poder beneficiarse de ella, puesto que los que no lleguen al mínimo de la declaración de la renta, no tendrán acceso a este dinero. Además, muchas de estas deducciones ya existían antes y solo se han incrementado en 50-100€. Y, por otro lado, no son medidas que se van a tomar ya mismo, sino en diferido.

Así, Vetas destaca que no se puede comparar la ayuda para comprar libros de texto que quieren dar a las familias cuando han eliminado la gratuidad de estos libros, el transporte escolar y las becas de comedores. Lo mismo ocurre con los mayores, a quienes se les ha aumentado el precio de las residencias y los copagos. Y también afecta a los discapacitados con la eliminación de la ley de dependencia.

Este plan tan solo es un parche, según comentó la diputada regional, puesto que también se encuentra como van a dar ayudas de 38-51€ al programa de vivienda joven cuando antes, eran 200 euros al mes los que se daban a modo de ayuda.

Por otro lado, Raquel Vetas comentó que el PSOE está de parte de los ciudadanos. A nivel regional, el secretario general del PSOE, Emiliano García-Page, ha presentado 10 medidas a la presidenta de Castilla-La Mancha y, a nivel local, el secretario general, José Gutiérrez, ha presentado un plan de empleo para 2.300 personas con una financiación de ocho millones de euros (uno del remanente positivo del OAL de Cultura y de IPETA y siete de la deuda que tiene la comunidad autónoma con la ciudad).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios