www.lavozdeltajo.com

ALERTA AMARILLA

Un nuevo frente barrerá este lunes la Península y pondrá en alerta a CLM y otras seis regiones

Imagen de archivo de lluvias. Pixabay
Ampliar
Imagen de archivo de lluvias. Pixabay

Se esperan tormentas y vientos fuertes

domingo 04 de mayo de 2025, 19:50h

Escucha la noticia

La entrada de un nuevo frente atlántico barrerá este lunes la Península y pondrá en alerta a siete comunidades por tormentas y fenómenos costeros, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña y la Comunidad Valenciana activarán alertas desde el mediodía por la previsión de tormentas, mientras que Andalucía y Galicia harán lo propio por fenómenos costeros.

Cabe destacar, que este domingo Protección Civil ha avisado de una alerta amarilla en la Sierra de San Vicente (Toledo) y el Valle del Tajo (Toledo) debido a tormentas y lluvias intensas. Para este lunes también se esperan tormentas con precipitación acumulada de hasta 15 mm en una hora.

Aemet ha previsto para la jornada de este lunes que, tanto en la Península como en Baleares, es probable la aproximación y entrada de un nuevo frente atlántico por el extremo norte, con abundante nubosidad y probables precipitaciones extendiéndose hacia el sur en gran parte del territorio.

Dichas precipitaciones se prevén más intensas en la mitad norte, siendo localmente fuertes, acompañadas de tormenta en el centro peninsular, que además pueden ser persistentes en el extremo noreste; además, pueden ser en forma de nieve en el Pirineo, con una cota de nieve de 2.200-2.400 metros cayendo a 1.400-1.600 metros con el paso del día.

De su lado, en el medio y bajo Ebro, sudeste peninsular y sur de Baleares predominarán intervalos nubosos y las precipitaciones son poco probables o no se esperan, salvo en zonas montañosas del centro sur y del sudeste, donde pueden darse precipitaciones dispersas de madrugada, remanentes del día anterior.

Al final del día, se espera que tienda a quedar poco nuboso en la vertiente atlántica y resto del tercio sur.

En cuanto a las temperaturas, las máximas aumentarán en la vertiente atlántica y descenderán en el resto, de forma moderada o notable en el extremo norte y tercio nordeste, hasta el punto de oscilar entre los 18º y 25º grados dependiendo del territorio.

Las temperaturas mínimas descenderán en general, especialmente en la mitad norte y con heladas en el Pirineo, en tanto que la mayor parte de la Península verá como cae el termómetro por debajo de los 10º grados.

En lo referente a los vientos, se ha vaticinado que predominarán vientos de componente norte en la mitad norte, componente oeste en la mitad sur y componente oeste variables en Baleares.

A la par, se ha destacado que los vientos podrán ser fuertes en litorales de Galicia y de Alborán así como, al final del día, en el bajo Ebro y mar Balear, donde podrá haber rachas muy fuertes.

En el archipiélago canario, es probable un aumento de la nubosidad de origen subtropical acompasada de alguna precipitación débil y dispersa en las islas de mayor relieve, si bien las temperaturas no registrarán cambios y el viento soplará alisio de flojo a moderado.

RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL

• Precaución en los desplazamientos.
• No cruces tramos inundados ni barrancos secos.
• Asegura objetos al aire libre.
• Sigue las indicaciones de Protección Civil y servicios de emergencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios