La concejal de Sanidad, Julia González, ha avanzado que el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) llevará a cabo mañana 6 de mayo un tratamiento intensivo para la prevención y control de la población de mosquitos y quironómidos con productos larvicidas en la ribera del Tajo.
González ha precisado que esta actuación se efectuará aplicando tratamiento larvicida en la ribera del río Tajo, imbornales y otras zonas de acumulación de agua mediante productos biológicos de muy bajo impacto ambiental. “Al actuar directamente sobre las larvas se evita la eclosión de poblaciones adultas de estos insectos voladores”.
La edil ha indicado que son conscientes de las molestias que pueden ocasionar los quironómidos, que son moscas no picadoras que vuelan formando nubes negras, así como del potencial riesgo sanitario “que implican las picaduras de algunos mosquitos en cuanto a la transmisión de enfermedades”.
Por todo esto, se va a intensificar la vigilancia, que ya se desarrolla a lo largo del año, en el periodo comprendido entre mayo y octubre. Éste se podría alargar según las condiciones climatológicas.
En ese sentido, ha explicado que este año, debido a las abundantes precipitaciones acontecidas, se espera que la incidencia de estos insectos voladores sea mayor a la de años anteriores. Por ello, desde la Concejalía se va a llevar a cabo un plan de vigilancia intensivo que conllevará actuaciones más rápidas y efectivas en caso necesario.
Por otra parte, Gonzalez ha incidido en que es fundamental que la ciudadanía adopte medidas individuales, y ha apelado a la colaboración de la población evitando agua estancada o realizando un mantenimiento adecuado de jardines, canaletas, piscinas y sistemas de riego.
Para evitar picaduras se recomienda el uso de repelentes comercializados, cubrir en la manera de lo posible el cuerpo, en especial si se está transitando por zonas cercanas al río o arroyos, vestir con colores claros, usar mosquiteras en puertas y ventanas, reparar agujeros en propiedades o el uso de ventiladores que dificultan el vuelo de los mosquitos. También se recomienda el uso de luces LED de colores cálidos, puesto que son las que menos atraen a los insectos.
La concejala ha señalado que el objetivo principal es garantizar el bienestar y la salud de todos los talaveranos, ya que “ambos son pilares esenciales de la gestión en materia de salud pública y el horizonte de cada una de las acciones que se ejecutan desde la Concejalía de Sanidad”.