www.lavozdeltajo.com

HOSPITAL QUIRÓN TALAVERA

Cuidando de la salud de las mujeres en todas las etapas de su vida

Cuidando de la salud de las mujeres en todas las etapas de su vida

Control de la gestación, menopausia, fertilidad o endometriosis, algunos de los ámbitos de actuación más frecuentes en la consulta de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Día Quirónsalud Talavera

Por LVDT
martes 06 de mayo de 2025, 18:25h

Escucha la noticia

Desde las infecciones vaginales que pueden presentarse en la niñez y adolescencia, a la menopausia que afecta durante la madurez, pasando por el control de la gestación, la planificación familiar, la prevención de las enfermedades de transmisión sexual y la oncología ginecológica, los especialistas en Ginecología y Obstetricia son vitales en la prevención, diagnóstico y tratamiento de cualquier enfermedad o problema relacionado con la salud de la mujer.

El doctor Jonathan Sánchez Oliver, coordinador del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Día Quirónsalud Talavera y el Hospital Quirónsalud Toledo, detalla la importancia de las revisiones periódicas tanto en materia de prevención, como de detección temprana de enfermedades del aparato genial femenino.

“Gracias a la exploración física, la realización de la historia clínica y de las pruebas complementarias que se requieran en cada caso, podemos detectar a tiempo desde un mioma, a enfermedades de transmisión sexual, problemas que puedan estar afectando a la fecundidad de las pacientes o posible causa de cáncer ginecológico”, subraya el especialista.

El centro también está dotado de mamógrafo, una prueba que, junto con la ecografía de mama, indica el doctor Sánchez, “solemos realizar anualmente a todas las mujeres a partir de los 40 años como principal medida de prevención y gran eficacia ante el cáncer de mama”.

Dismenorrea secundaria

“Últimamente también nos están llegando bastantes casos de dismenorrea secundaria, es decir una menstruación dolorosa, que puede llegar a ser incapacitante, gracias a que cada vez existen una mayor sensibilidad social, e incluso una legislación al respecto, por lo que ha dejado de ser un tema tabú entre las mujeres”, continúa el especialista.

“Ante este tipo de casos, buscamos la patología de base subyacente, que puede ser desde la presencia de miomas, hasta el desarrollo de endometriosis o bien la localización anormal del tejido del endometrio fuera del útero, lo que puede ocasionar ese dolor pélvico tan agudo”, detalla Sánchez.

En función de cuál sea la causa, avanza el doctor, “llevamos cabo el tratamiento más adecuado, que puede ser quirúrgico o no”.

“Gracias a que trabajamos en red con el Hospital Quirónsalud Toledo, podemos dar respuesta a todas las necesidades quirúrgicas que presenten nuestros pacientes, y acometer aquellas intervenciones que precisan, siempre buscando ofrecer la mejor asistencia sanitaria”, culmina el especialista.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios