www.lavozdeltajo.com

TE INTERESA

Nace la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR), un plan piloto para revitalizar las comarcas rurales

Nace la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR), un plan piloto para revitalizar las comarcas rurales
Ampliar

Busca dotar a los municipios de herramientas prácticas para su desarrollo sostenible

viernes 09 de mayo de 2025, 19:55h

Escucha la noticia

La lucha contra la despoblación en el medio rural toma un nuevo impulso en Castilla-La Mancha con la puesta en marcha de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR), un ambicioso plan piloto promovido por la Junta de Comunidades que busca dotar a las comarcas de herramientas prácticas para su desarrollo sostenible.

En las zonas de Sierra de San Vicente, Talavera y La Jara, el proyecto está siendo desarrollado por el Grupo de Desarrollo Rural ADC-Tierras de Talavera, que ya ha comenzado a diagnosticar los retos que enfrentan estas áreas: falta de transporte público, escasez de servicios en los pueblos más pequeños, declive de sectores tradicionales como la agricultura y la ganadería, excesiva burocracia y complicaciones en el acceso a ayudas europeas.

Con la mirada puesta en las soluciones, el equipo organizador convoca a la ciudadanía a participar en un encuentro-taller abierto el próximo 19 de mayo a las 18:00 horas en el Centro Social Polivalente de Cardiel de los Montes (Plaza del Tejar, 3).

Durante el evento se presentarán las primeras conclusiones del plan, se expondrán ejemplos de buenas prácticas recogidas en otras comarcas, y se trabajará por grupos en propuestas concretas como planes de fomento del turismo, creación de webs o apps comarcales, o nuevas oficinas de atención a emprendedores y agricultores.

“Queremos un plan útil y realista. Solo quienes viven y trabajan en los pueblos conocen de verdad lo que se necesita”, señalan desde el equipo de coordinación.

El acto concluirá con una puesta en común de ideas y un piscolabis opcional para favorecer la interacción entre participantes.

La participación está abierta a toda la población y, para quienes tengan dificultades de desplazamiento, se ofrece la posibilidad de transporte compartido o apoyo económico. Se puede contactar con el equipo organizador en el correo [email protected] o en el teléfono 658 329 011.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios