La localidad de Pepino (Toledo) ha celebrado este sábado la tradicional romería en honor a la Virgen de Valdelenguas. La romería ha comenzado a las 12:00 horas con una misa en la parroquia del municipio (oficiada por el sacerdote Venuste Minani Nsabumukunzi) y ha continuado con el recorrido procesional hasta la ermita de la Virgen, situada en las afueras de la localidad.
La romería también sirvió para homenajear a la familia que ha permitido la construcción de la ermita y la vuelta de la romería. Se descubrió una placa ce cerámica en agradecimiento. El acto contó con la presencia de Miriam Espinosa de los Monteros, en representación de la familia. -Ver imágnes al final de la noticia-
Con esta celebración, Pepino busca mantener vivas sus costumbres y fomentar el espíritu de comunidad. Una cita imprescindible para quienes deseen formar parte de las tradiciones más arraigadas del municipio.
La Romería de Valdelenguas es una tradición recuperada e instaurada desde hace unos años y de la mano de su alcalde Inocencio Gil Resino “Cito” y su equipo de gobierno, que congrega a un buen número de romeros a pie, a caballo o a carruaje, que recorren alrededor de dos kilómetros acompañando la representación de la Virgen de Valdelenguas hasta la explanada donde se cree se erigía su ermita.
LA MÚSICA. La música también ha tenido su espacio en esta festividad con la actuación en directo del grupo rociero 'Corazón Bohemio', que puso el toque festivo a la jornada.
REGALOS. Como incentivo para la participación, el Ayuntamiento de Pepino, con su alcalde Inocencio 'Cito' Gil a la cabeza, ha regalado un pañuelo de romería a todos los asistentes. Además, a los primeros 50 inscritos que han finalizado el recorrido a pie o a caballo se les ha hecho entrega de un bastón de romería como recuerdo.
¿LO SABÍAS? Las únicas referencias a la ermita de Valdelenguas que se han encontrado son las incluidas en las respuestas que el Cura Párroco de Pepino, Don Juan Macías Barrientos, redactó en 1782, con motivo de un Interrogatorio que el Cardenal Lorenzana mandó a todos los vicarios, jueces eclesiásticos y curas párrocos del arzobispado de Toledo.




