El Grupo Municipal Socialista de Talavera de la Reina (Toledo) ha puesto en valor los avances realizados por el Gobierno nacional en la restauración del Puente Viejo. Los socialistas destacan que “ya se han llevado a cabo dos inspecciones y se está tramitando el informe técnico que determine la actuación más adecuada a la hora de restaurar el puente”, reconociendo que “no es una cuestión sencilla”.
Asimismo, agradecen “el compromiso de los Gobiernos nacional y regional, quienes desde el minuto uno se comprometieron a poner los fondos económicos y medios técnicos necesarios para llevar a cabo esta restauración”.
El PSOE también valora “positivamente los estudios que se van a llevar a cabo, puesto que aunque se han hecho muchas reformas de este puente a lo largo de los siglos, es fundamental no solo volver a reconstruir aquello que se ha caído, sino asegurarnos de que no volvamos a sufrir una situación similar en Talavera”.
En relación al presupuesto municipal para 2025, el Grupo Socialista recuerda que durante su aprobación pidieron que se incluyera “una partida presupuestaria que cubriese las necesidades que pudiesen darse debido al colapso de este puente, para tener disponibilidad de fondos”. Sobre la respuesta del alcalde, señalan que éste “dijo que ya se vería, y ese ya se vería ya se ve porque o son los gobiernos nacional y regional los que avanzan en esta cuestión o no vemos iniciativa alguna por parte del alcalde o del resto de su gobierno”.
Además, el PSOE subraya que “si hoy estamos aquí es precisamente gracias a las gestiones previas que el alcalde ya se ha encontrado hechas porque hemos sido otros los que nos hemos encargado de llevar a cabo”, en referencia a la visita del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y del presidente regional, Emiliano García-Page, tras el derrumbe del puente.
Finalmente, han insistido en que “es importante que el alcalde mantenga otra reunión, pero en este caso con los vecinos y vecinas de los barrios San Antonio – Puente Romano y el Paredón para llegar a acuerdos y buscar soluciones alternativas para aquellos que viven en la otra margen del río Tajo y que día a día encuentran dificultades para poder cruzar de un lado al otro”.