Con motivo de la celebración del Corpus Christi en Toledo y como es de costumbre, Cruz Roja ha desplegado un dispositivo sanitario para atender las incidencias que puedan surgir en el recorrido procesional. -Pincha aquí para saber todo sobre los cortes de tráfico por el Corpus-
Este jueves, 19 de junio, en el día central de las fiestas del Corpus Christi, que concentrará a miles de toledanos, toledanas y turistas en el casco histórico de la ciudad, 23 personas de Cruz Roja prestarán asistencia sanitaria en el dispositivo especial coordinado desde el CECOPAL instalado en el Ayuntamiento de Toledo.
Habrá personas voluntarias de Cruz Roja en seis puestos fijos repartidos por el perímetro de la carrera procesional, 4 ambulancias, 2 vehículos de intervención rápida, junto a un equipo de comunicaciones.
El año pasado las asistencias que se produjeron fueron principalmente debidas a las altas temperaturas como lipotimias, golpes de calor o contusiones.
Este año también se prevén altas temperaturas y Cruz Roja recomienda a las personas asistentes permanecer a la sombra, protegerse con crema solar, gorra o sombrero, beber mucha agua, usar ropa cómoda y prestar atención a las indicaciones de fuentes oficiales.
En el marco del plan de Intervención en Socorros y Emergencias, Cruz Roja tiene un programa de servicios preventivos cuyo fin consiste en la organización de la cobertura sanitaria que se realice en todos aquellos actos y eventos de riesgo previsible y donde se necesite asistencia a las personas que participan.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja Española pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
Sus más de 248.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,9 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que se pretende llegar a unas 100.000 personas, se está ejecutando en tres fases: la primera, ya realizada, de respuesta inmediata; una segunda vinculada a la recuperación para la vuelta a la normalidad, y una tercera de fortalecimiento y resiliencia para asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes.
Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.