En el marco de las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista, el municipio de Ugena ha rendido homenaje a dos referentes fundamentales de su comunidad: el Instituto de Educación Secundaria Obligatoria ‘Almudena Grandes’ y el Servicio de Ayuda a Domicilio.
Ambos han sido distinguidos con las Medallas del Pueblo 2025, una iniciativa del Ayuntamiento para reconocer públicamente a quienes contribuyen de manera ejemplar al bienestar y desarrollo del municipio.
El acto institucional de entrega tuvo lugar en la Plaza Mayor y contó con la participación del delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, el alcalde de Ugena, Félix Gallego, y la delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, entre otras autoridades. La jornada continuó con la celebración de la Misa Mayor y la tradicional procesión con la imagen de San Juan Bautista, en la que también participaron los responsables públicos.
Álvaro Gutiérrez elogió el compromiso conjunto del Gobierno regional y del Ayuntamiento de Ugena con dos pilares esenciales para el bienestar de la ciudadanía: la educación y los servicios sociales. “En Ugena, estos valores cobran vida en la dedicación de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio y en la labor educativa del IESO ‘Almudena Grandes’”, subrayó.
Durante su intervención, Gutiérrez dedicó unas palabras de agradecimiento a las seis trabajadoras que prestan servicio a mayores y personas dependientes en el municipio —Patricia, Lourdes, Azucena, Alicia, Elvira y Montse— destacando “el alma y el cariño” con los que desempeñan una labor que calificó de “imprescindible en nuestros pueblos”. Aseguró, además, que el Gobierno de Castilla-La Mancha continuará reforzando este servicio, con una inversión provincial de 30 millones de euros que permite atender a más de 11.500 personas en la provincia gracias al trabajo de casi 2.000 profesionales.
Igualmente, expresó su reconocimiento a toda la comunidad educativa del IESO ‘Almudena Grandes’, representada por su directora, María Amor Carrasco, quien recogió la medalla en nombre del centro. Gutiérrez valoró el impulso que supuso la apertura del instituto para el municipio, fruto del empeño del alcalde y el apoyo del Ejecutivo autonómico, permitiendo que los jóvenes de Ugena puedan cursar estudios de secundaria sin abandonar su localidad.
En línea con este compromiso por la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, Gutiérrez recordó dos medidas clave del Gobierno de Emiliano García-Page que se pondrán en marcha en el curso 2025-2026: la gratuidad de la primera matrícula universitaria en la UCLM y la extensión de la educación infantil gratuita de 2 a 3 años a municipios de menos de 10.000 habitantes, entre ellos Ugena.





