www.lavozdeltajo.com

OFICIAL

El talaverano Jaime Olmedo Ramos se convierte en el nuevo académico de la Real Academia de la Historia

El talaverano Jaime Olmedo Ramos se convierte en el nuevo académico de la Real Academia de la Historia
Ampliar

La candidatura ha sido presentada por los académicos Luis Ribot García, Luis Alberto de Cuenca y Prado y Amparo Alba Cecilia

viernes 27 de junio de 2025, 20:09h

Escucha la noticia

Jaime Olmedo Ramos ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 20, producida por el fallecimiento de Fernando Díaz Esteban. La candidatura ha sido presentada por los académicos Luis Ribot García, Luis Alberto de Cuenca y Prado y Amparo Alba Cecilia.

Jaime Olmedo Ramos nació en 1971 en Talavera de la Reina. Licenciado en Filología Hispánica con Premio Extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado con lode en Filología Italiana por la Universidad de Bolonia (Italia). Doctor summa cum laude en Filosofía y Letras por la Universidad de Bolonia. Realizó su tesis doctoral en el Real Colegio de España en Bolonia, donde fue decano de la institución (1996-1997). Postgrado en Gestión Cultural por la UOC y cursos en Patrimonio Cultural por la Universidad de Harvard y en Tecnología Educativa por el MIT de Massachusetts.

Entre 1998 y 2002 perteneció a la Dirección Académica del Instituto Cervantes donde fue coordinador y asesor editorial del anuario de la institución: El español en el mundo. Formó parte del equipo que tradujo y adaptó el Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (Consejo de Europa-Modern Language Division, Estrasburgo, 2001).

Del 2000 al 2002 coordinó en la Real Academia Española, por parte del Instituto Cervantes, el Diccionario panhispánico de dudas (2005).

Desde marzo de 2002 y hasta octubre de 2024, fue Director Técnico del Diccionario Biográfico Español (50 vols.) de la Real Academia de la Historia, y en 2018 de su versión electrónica, que recibió el premio Quality Innovation Award (QIA) 2018 en la categoría de Sector Educativo. También en la Real Academia de la Historia dirigió el portal «Historia Hispánica», distinguido en 2024 con el premio al mejor proyecto de digitalización de la Administración española concedido por la Asociación Nacional de la Industria Tecnológica (ASLAN).

Desde octubre de 2024, es Rector de la Universidad Camilo José Cela de Madrid.

Es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes.

Ha recibido el VII Premio Complutense en el Área de Humanidades (1996), el Máster de Oro del Fórum de Alta Dirección (2010) y el Premio «Fernando de Rojas» de las Artes y las Letras (2011).

Jaime Olmedo se halla en posesión de la Cruz de Oficial del Mérito Civil (2017).

Entre 2010 y 2024, ha sido profesor de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid, donde ha recibido el Diploma de Excelencia Docente.

Ha sido invitado a congresos internacionales de su especialidad y ha dictado conferencias en universidades europeas y norteamericanas.

En el ámbito institucional, es vicepresidente de la Fundación Duques de Soria, miembro del Cultural Committee del Queen Sofia Spanish Institute de Nueva York, del Consejo Asesor de la Fundación Ortega Marañón, del Conselho de la Fundação D. Luís I de Portugal y vocal del Patronato de la Fundación Río Tinto y de la Fundación Camilo José Cela.

Es autor de 10 libros sobre Historia de la Literatura, de más de un centenar de artículos y capítulos de libros en obras colectivas y ha editado textos desde el siglo XVI al siglo XX. Ha ejercido la crítica literaria en ABC Cultural y en la Revista de Occidente.

Es miembro de Consejos de Redacción, Científicos y Comités Editoriales de diversas publicaciones científicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios