www.lavozdeltajo.com

POLÉMICA

Las dos caras del PP: piden a Europa el fin del trasvase del Ebro... y al Tajo, ni agua

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero
Ampliar
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero (Foto: JCCM)

El vicepresidente de Castilla-La Mancha se muestra "sorprendido" por la postura antitrasvase del Gobierno 'popular' de Aragón

jueves 03 de julio de 2025, 11:40h

Escucha la noticia

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha celebrado, tras participar en la sesión plenaria del Comité de las Regiones de Bruselas, que el punto de vista de la Comisión Europea puesto encima de la mesa en la cita desvele su intención de luchar contra la sequía por la vía de utilizar recursos económicos y más tecnología, al igual que se defiende desde el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Además de usar más recursos, otra de las opciones que plantea Caballero es "levantar las hipotecas que existen sobre los ríos" en la Comunidad Autónoma, sobre todo en el Tajo, "que pesa ya desde hace más de 45 años" y por la cual "no se pueden mantener los caudales ecológicos obligados" pese a que el Levante "tiene la respuesta en la desalación".

En otro orden de cosas, se ha mostrado "sorprendido" por la posición defendida por el Gobierno 'popular' de Aragón en voz de su vicepresidenta, Mar Vaquero, que en su turno de palabra "ha denostado los trasvases diciendo que no son sostenibles".

"Parece evidente que si están en contra del trasvase del Ebro en Aragón, hay que considerar que también están en contra del trasvase del Tajo en Castilla-La Mancha", ha agregado el vicepresidente, algo que no 'encaja' con lo que dice el lider d eos 'populares' castellano-manchegos, Paco Núñez.

Y es que entiende Caballero que eliminar los trasvases no es posible "porque hay una obsesión en el Levante español" de seguir utilizando el agua del Tajo "y no quieren atender a la realidad que es desalar". "Tienen que saber en el Levante que más pronto que tarde se va a acabar el trasvase y que sin duda tienen una alternativa".

Hacía referencia José Manuel Caballero a las palabras de la vicepresidenta de Aragón, quien durante su turno de palabra en un debate sobre agua en el seno del Comité de las Regiones en las que hacía referencia a la postura aragonesa de rechazar el trasvase del Ebro.

A juicio de la dirigente 'popular', el trasvase del Ebro "no es una solución, es un retroceso, y por eso la Unión Europea tiene que buscar otras alternativas".

"Es una posición unánime que en Aragón hemos defendido en las calles y en las instituciones, y en nuestro Estatuto de Autonomía. Por eso, queremos seguir reivindicando alternativas que sean sostenibles. Los trasvases, el trasvase del Ebro, no es una solución aceptable, ni siquiera desde el punto de vista medioambiental", defendía la vicepresidenta.

Añadía que, además, un trasvase es "muy costoso", y ha abogado por "una política hídrica, eficiente, solidaria, pero que no reste oportunidades a unos territorios para dárselos a otros".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios