España se prepara para un nuevo episodio de inestabilidad atmosférica que podría impactar con fuerza entre el jueves 11 y el sábado 13 de julio. Según ha adelantado el meteorólogo Samuel Biener, de Meteored, una posible DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) podría cruzar la península ibérica, dando lugar a un importante episodio de tormentas severas, granizo de gran tamaño y fuertes rachas de viento.
Aunque aún existe incertidumbre sobre la trayectoria exacta del sistema, los modelos meteorológicos de referencia apuntan a que el fenómeno podría organizarse como una DANA, aunque no se descarta que acabe tomando forma de vaguada. Lo que sí parece claro es que la inestabilidad irá en aumento, con zonas del este, norte y centro peninsular especialmente expuestas a los efectos del aire frío en altura.
SEMANA DE INESTABILIDAD CRECIENTE
Ya desde el inicio de la semana, se esperan chubascos localmente intensos en regiones del norte como la vertiente cantábrica, Navarra y el Pirineo occidental, impulsados por vientos del noroeste. Hasta el miércoles, las convergencias de viento y la presencia de aire frío en capas altas favorecerán la formación de tormentas fuertes en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares.
Durante el miércoles, una bolsa de aire frío podría activar tormentas puntualmente fuertes en el Sistema Central y el Ibérico sur. El jueves, las nubes convectivas continuarán dejando chaparrones en las principales cordilleras del país, con temperaturas en ascenso en el norte peninsular.
MÁXIMA ALERTA: VIERNES Y SÁBADO, DÍAS CRÍTICOS
Los mapas meteorológicos señalan al viernes 12 y sábado 13 como los días de mayor riesgo. Se espera la llegada de la DANA desde el oeste peninsular, con un aumento significativo de la inestabilidad:
El viernes, se prevén chubascos y tormentas en la Cordillera Cantábrica, interior de Galicia, Sistema Ibérico, Aragón y Cataluña, con especial intensidad en áreas cercanas al Pirineo. También podrían registrarse tormentas más aisladas en zonas del este peninsular y en el interior de Mallorca.
El sábado podría ser el día más complicado. La DANA cruzaría la península dejando tormentas intensas desde primeras horas, afectando a comunidades como Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja, el este de Castilla y León, noreste de Castilla-La Mancha y el Cantábrico oriental.
DESPEDIDA INESTABLE Y DESCENSO TÉRMICO
El domingo, la depresión en altura comenzará a alejarse, pero aún podrían persistir chubascos tormentosos en el Pirineo, y de forma más débil, en otros sistemas montañosos del norte. Las temperaturas descenderán notablemente tras el paso del aire frío, especialmente en la mitad norte del país.
PRECAUCIÓN ANTE FENÓMENOS SEVEROS
Ante la posible irrupción de esta DANA, los expertos recomiendan seguir de cerca los avisos meteorológicos oficiales y extremar la precaución en zonas especialmente expuestas a tormentas, granizo o rachas de viento. Aunque el escenario aún puede variar, se espera un fin de semana marcado por la inestabilidad atmosférica y fenómenos severos localizados.