La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha realizado una visita a la sede de Aprofem en Albacete. Durante este encuentro, estuvo acompañada por el director de la entidad, Alejandro Martínez. El objetivo principal de la visita fue conocer los proyectos y programas europeos que Aprofem desarrolla, los cuales están enfocados en la responsabilidad social cooperativa, el emprendimiento y el empoderamiento de colectivos vulnerables.
Rodrigo subrayó la relevancia de los fondos europeos de gestión directa como herramientas clave para transformar el entorno local y fomentar un verdadero cambio social. En sus declaraciones, enfatizó: “Por eso, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha y a través de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) estamos al lado de las organizaciones del tercer sector”. Esta afirmación resalta el compromiso del gobierno regional con estas entidades.
La OPE se presenta como un recurso fundamental para asesorar y formar a las organizaciones en la elaboración y diseño de proyectos que puedan acceder a las ayudas directas ofrecidas por la Unión Europea. Este apoyo es crucial para garantizar que las iniciativas del tercer sector cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo sus objetivos sociales.
COMPROMISO CON EL TERCER SECTOR
A lo largo de su intervención, Nazareth Rodrigo destacó que el Gobierno está decidido a fortalecer la colaboración con las entidades del tercer sector. Esto no solo implica brindar apoyo financiero, sino también facilitar herramientas que permitan maximizar el impacto social de sus proyectos. La formación en gestión de proyectos es uno de los pilares fundamentales para asegurar que estas organizaciones puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen los fondos europeos.
Además, Rodrigo hizo hincapié en la importancia de crear sinergias entre diferentes actores sociales para potenciar el alcance de las iniciativas. La cooperación entre entidades puede ser un factor determinante para lograr resultados más efectivos y sostenibles en el tiempo. Este enfoque colaborativo es esencial para construir un tejido social más fuerte y resiliente.
PROYECTOS INNOVADORES Y SOSTENIBLES
Aprofem ha estado trabajando en diversos proyectos que buscan no solo mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables, sino también fomentar una cultura empresarial responsable. Estos proyectos son ejemplos claros del impacto positivo que pueden generar cuando se cuenta con el respaldo adecuado y se aprovechan los recursos disponibles.
El compromiso del Gobierno Regional con esta causa refleja una visión a largo plazo donde se prioriza el bienestar social y económico. Al apoyar al tercer sector mediante iniciativas como la OPE, se sientan las bases para un futuro más inclusivo y equitativo en Castilla-La Mancha.