www.lavozdeltajo.com

DISPOSITIVO

Más incendios, menos daños: la eficacia de INFOCAM este verano

Incendio - Imagen de recurso
Ampliar
Incendio - Imagen de recurso

El Gobierno regional reconoce labor de bomberos y técnicos frente a siniestros forestales recientes

martes 26 de agosto de 2025, 17:36h

Escucha la noticia

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor el trabajo del dispositivo INFOCAM durante la campaña de incendios forestales de este verano, tanto en la región como en las numerosas colaboraciones con otras comunidades autónomas.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha explicado que la ola de calor de agosto ha puesto a prueba la fortaleza del dispositivo, cuyos profesionales han respondido con eficacia no solo en Castilla-La Mancha, sino también en Asturias, Galicia, Castilla y León o Extremadura.

Desde el 1 de junio, inicio de la época de alto riesgo, se han registrado 837 incendios en la región, un 31% más que el año pasado, aunque las hectáreas afectadas han sido menores: 3.238 este año frente a 5.900 en 2024.

La consejera ha subrayado que estos datos reflejan la eficiencia del dispositivo, especialmente teniendo en cuenta la intensidad de los siniestros durante agosto, con 232 incendios, de los cuales el 86% fueron extinguidos en fase de conato y solo 32 superaron una hectárea, afectando a 1.368 hectáreas frente a las 2.034 del año pasado.

Gómez ha detallado que más de 140 profesionales, entre bomberos forestales, técnicos y agentes medioambientales, han participado en 40 activaciones de medios aéreos fuera de la región, incluyendo aviones anfibios, helicópteros ligeros y medios, así como siete equipos de maquinaria pesada.

La consejera ha resaltado que este nivel de cooperación con otras comunidades es “la mejor garantía de seguridad” y ha recordado la gratitud expresada por los presidentes autonómicos con los que ha colaborado, así como por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Además, ha querido destacar la colaboración recibida por otras administraciones, como la UME y comunidades como Madrid o Extremadura, en incendios cercanos a Toledo, en Méntrida o Navalmoralejo. La consejera ha recordado que, aunque el dispositivo trabaja todo el año en tareas preventivas —con más de 13.000 hectáreas tratadas en 2024—, es durante los meses estivales cuando se concentran la mayor parte de los incendios.

Para concluir, ha anunciado que, como viene haciendo habitualmente, comparecerá a petición propia ante las Cortes regionales una vez finalizada la campaña para informar a la ciudadanía sobre la prevención y extinción de incendios en Castilla-La Mancha. Asimismo, ha insistido en la necesidad de extremar la precaución en labores agrícolas y visitas al medio natural, recordando que los incendios no solo ponen en riesgo el patrimonio natural, sino también la seguridad de las personas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios