www.lavozdeltajo.com

LO NUESTRO

La Virgen del Prado, la patrona que une Talavera: historia, tradición y devoción

Coronación de la Virgen del Prado
Coronación de la Virgen del Prado (Foto: La Voz del Tajo)

Se desarrollarán diversas actividades en la ciudad, además de los actos religiosos.

Por D.M.M.
sábado 30 de agosto de 2025, 21:08h

Escucha la noticia

Si hay algo que los talaveranos no cuestionan es su devoción a la Virgen del Prado. Cada 8 de septiembre la ciudad de Talavera de la Reina (Toledo) celebra en la Basílica la tradicional ofrenda floral a su patrona. En estas líneas os contamos cómo nació esta devoción, cuándo fue coronada la patrona de la ciudad, recordamos el 50 aniversario de tan señalada fecha y detallamos las actividades programadas para la festividad de este año.

Del 6 al 8 de septiembre se desarrollarán diversas actividades en la ciudad, además de los actos religiosos. Este año la festividad contará con una novedad, la inclusión de flores amarillas en su manto, que acompañarán a los colores azul y blanco de la bandera representando la cerámica. -Puedes consultarlos aquí-

DEVOCIÓN A LA VIRGEN. No existe certeza de la fecha exacta del inicio de la veneración a esta advocación en la ciudad de Talavera, aunque es una de las imágenes más antiguas de la Archidiócesis de Toledo.

La teoría o leyenda más extendida acerca del origen de la imagen asevera que fue un regalo a Talavera del rey Liuva en el siglo VII. Sin embargo hay quienes creen que es un regalo de San Ildefonso como premio por los servicios prestados por esta ciudad en contra del arrianismo, que defendía que María era madre de Cristo hombre, pero no era madre de Dios.

El arcipreste Juliano afirma que la Virgen del Prado “era muy estimada de San Ildefonso” y Pedro de Villarroel, escribano de la ciudad, repite la devoción que San Ildefonso, arzobispo que fue de Toledo tenía a la Virgen del Prado, y que vino a visitarla varias veces a Talavera.

UNA FECHA CLAVE. Fue el 30 de mayo de 1957, cuando el arzobispo de Toledo, el cardenal Enrique Plá y Deniel, ante las autoridades del momento y talaveranos, coronó canónicamente la imagen de Nuestra Señora del Prado, patrona de la Ciudad de la Cerámica. -Pincha aquí para revivir su coronación-

TRADICIÓN. Tradicionalmente los niños nacidos en Talavera son pasados bajo el manto de la imagen para encomendarlos a su protección. También se celebran los mayos y la novena a la Virgen del Prado.

PROGRAMACIÓN

Los actos comenzarán el 28 de agosto con la inauguración de la exposición de la Quedada Fotográfica 2024 en el Centro Cultural Rafael Morales, que podrá visitarse hasta el 10 de septiembre. Esta muestra contará además con un apartado especial dedicado a la memoria de los fotógrafos talaveranos Antonio Urdiales y Raúl Corrochano, fallecidos este año.

El sábado 6 de septiembre se abrirán los tradicionales puestos de artesanía, entre los que se encontrarán el de la Hermandad de la Virgen del Prado y un espacio solidario a favor de Hugo Sánchez Pérez, conocido como ‘Superhuguete’.

Como novedad, ese mismo día se presentará el Pastel de la Virgen, elaborado por El Horno de Casilda dentro del marco del Año Jubilar. La programación de la jornada continuará en el Parque de la Basílica con las actuaciones de la Academia de Baile ‘Sal y Canela’ a las ocho y media de la tarde y de la Academia de Baile Miriam Jiménez a las nueve y media. Además, en paralelo tendrá lugar la segunda edición del Mater Fest, en el Parque de la Alameda.

El domingo 7 de septiembre arrancará con la Quedada Fotográfica 2025 en la Fuente de las Ranas. La mañana estará marcada también por diversas actividades participativas como el taller de decoración de abanicos, impartido por Cerámica Isabel Rueda con un aforo de 25 plazas, y el taller infantil de decoración de galletas, a cargo de Super 8 Bakes, en el que podrán participar 50 niños.

A la misma hora se iniciará la tradicional ofrenda floral a la Virgen, que este año incorpora como novedad claveles amarillos junto a los blancos y azules, en un guiño a la cerámica talaverana.

El Día Grande, el lunes 8 de septiembre, se celebrará a las once de la mañana un concierto de música popular en el Parque de la Basílica, a cargo de la Banda de Música de Talavera con la colaboración del Grupo Folclórico Emilio Morán, la Coral Polifónica Salvador Ruiz de Luna y la cantante Purificación Madroñal López.

Por la tarde, a las siete y media, el Teatro Palenque acogerá la gala de entrega de los XXVI Premios de la Música y las Artes Escénicas Ciudad de Talavera, cuyas invitaciones podrán recogerse en el Centro Cultural Rafael Morales en horario de mañana.

En cuanto a los actos religiosos, el mismo lunes 8 se oficiará la Santa Misa en honor a la Virgen del Prado. La novena se desarrollará desde el 6 al 14 de septiembre por las tardes y el domingo 7, a las once de la noche, tendrá lugar el tradicional rosario de antorchas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios