El Gobierno de Castilla-La Mancha participará a finales de esta semana en la Mesa del Comité de las Regiones, que se celebrará en Dinamarca, para defender una Política Agraria Común (PAC) con financiación suficiente y orientada a garantizar el futuro del campo. Así lo ha avanzado la portavoz, Esther Padilla, quien ha destacado que se trata de una semana “decisiva” para la agricultura de la región, con dos reuniones clave que marcarán el modelo agrario de los próximos años.
Padilla ha comenzado agradeciendo al alcalde de Los Navalmorales la invitación a las fiestas patronales, en las que el Gobierno autonómico ha querido estar presente, y ha avanzado que la primera cita será mañana lunes en el Consejo Consultivo de la Competencia de la PAC, con la asistencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
“Desde Castilla-La Mancha vamos a defender que los ministros de Agricultura de la Unión Europea participen en el diseño y desarrollo de la PAC posterior a 2027; tanto en su gobernanza, como en la definición del presupuesto”, ha explicado la portavoz, al tiempo que ha mostrado su preocupación respecto a los recortes que contempla la nueva propuesta que se está diseñando. En este sentido, ha advertido de que los ministros que están “de la mano del campo y de los agricultores y agricultoras, deben tener voz y voto” en la configuración del nuevo modelo de política agraria comunitaria.
GARANTIZAR EL RELEVO GENERACIONAL
La consejera ha puesto el foco en que la segunda reunión se celebrará en Dinamarca, donde el presidente Emiliano García-Page participará en la Mesa del Comité de las Regiones y donde defenderá “una postura clara en favor de una PAC con recursos suficientes, que trabaje por el campo, luche contra la despoblación y potencie la incorporación de jóvenes, porque no puede haber agricultura ni seguridad alimentaria sin relevo generacional”. Además, ha precisado que el presidente mantendrá encuentros en distintos países “para sumar apoyos en la defensa de una Política Agraria Común que garantice el futuro del campo y el desarrollo de nuestro medio rural”.
En paralelo, Padilla ha aludido al acto celebrado hoy en Ciudad Real con la presencia del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, donde la oposición ha reunido a su organización regional para hablar de la situación del campo. La portavoz ha señalado que espera que el encuentro sirva realmente para abordar los problemas que afectan a agricultores y agricultoras, y no se limite a “un mero ataque al Gobierno de Castilla-La Mancha y al de España, como ocurre habitualmente”.
Según ha insistido, lo fundamental es defender una PAC que mantenga el presupuesto actual, que no sufra recortes y que preserve las ayudas destinadas a la incorporación de jóvenes y a la lucha contra la despoblación. “Nosotros no tenemos la capacidad de decidir, pero vamos a hacer todo lo posible para influir para que quien tiene que tomar las decisiones tome el camino correcto”, ha puntualizado.
Padilla ha concluido su atención a los medios poniendo en valor el trabajo del Plan INFOCAM durante la jornada de ayer y la pasada noche para la extinción de los incendios en Toledo y Guadalajara. “Enhorabuena otra vez por vuestro trabajo y muchísimas gracias por la entrega y compromiso que demostráis durante todo el año y, especialmente, en esta temporada de máximo riesgo”, ha subrayado.