El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la lucha contra el alzhéimer. En el marco de los actos conmemorativos del Día Mundial del Alzhéimer, se ha destacado la importancia de apoyar a las personas que padecen esta enfermedad y a sus familias. El viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez, participó en un acto significativo organizado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Toledo (AFA Toledo), donde se leyó un manifiesto reivindicativo.
El evento tuvo lugar en la plaza del Ayuntamiento, donde la periodista Esther Esteban dio voz al mensaje de las distintas entidades y familias afectadas por esta enfermedad. Este acto no solo sirvió para concienciar sobre el alzhéimer, sino también para resaltar el apoyo del Gobierno regional hacia el movimiento asociativo, que agrupa a más de 30 asociaciones federadas en Castilla-La Mancha.
INVERSIÓN SIGNIFICATIVA EN RECURSOS PARA EL ALZHÉIMER
El Ejecutivo autonómico ha anunciado una financiación anual que supera los cuatro millones de euros para garantizar el funcionamiento y expansión de servicios esenciales. Estos recursos son vitales para mantener centros de día, programas de estimulación cognitiva, termalismo terapéutico y servicios como el Sepap-MejoraT (Servicio de Promoción de la Autonomía Personal).
A lo largo de esta legislatura, se han impulsado nuevos centros especializados en localidades como Ciudad Real, Albacete y Talavera de la Reina, con una inversión total que alcanza los 8,5 millones de euros. Esta iniciativa permitirá aumentar en más de 140 plazas la atención especializada destinada a personas con alzhéimer y otras demencias.
CRECIMIENTO ALARMANTE DEL ALZHÉIMER EN LA REGIÓN
Actualmente, se estima que aproximadamente 60.000 personas conviven con el alzhéimer en Castilla-La Mancha, convirtiéndola en la enfermedad neurodegenerativa más prevalente en la región. A nivel mundial, cada tres segundos se diagnostica un nuevo caso de demencia, siendo el alzhéimer el tipo más común.
El viceconsejero Javier Pérez enfatizó que “el Gobierno regional seguirá trabajando junto a las asociaciones y familias”, subrayando que detrás de cada diagnóstico hay una historia personal que merece ser acompañada con dignidad y esperanza. La Consejería de Bienestar Social también ha recordado que es fundamental atender no solo a las personas diagnosticadas, sino también a sus cuidadores y familias, quienes a menudo enfrentan limitaciones en su autonomía debido a las exigencias que implica esta enfermedad.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
4 millones de euros |
Financiación anual para asociaciones |
8,5 millones de euros |
Inversión en nuevos centros especializados |
Más de 140 |
Plazas adicionales para atención especializada |
60.000 |
Número estimado de personas con alzhéimer en Castilla-La Mancha |