www.lavozdeltajo.com

INICIATIVA

‘Ya toca’: COFICAM se suma a la campaña del Día Mundial de la Parálisis Cerebral

‘Ya toca’: COFICAM se suma a la campaña del Día Mundial de la Parálisis Cerebral
Ampliar

La organización reclama apoyos continuos, igualdad de oportunidades y recursos adaptados para personas afectadas por este trastorno

lunes 06 de octubre de 2025, 18:00h

Escucha la noticia

Con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE) ha lanzado su campaña anual bajo el lema ‘Ya toca’, una iniciativa que reivindica la necesidad de poner en marcha una Estrategia Estatal para atender a quienes requieren grandes apoyos continuos.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) se ha sumado a esta propuesta, destacando la urgencia de políticas públicas que respondan a las necesidades reales de este colectivo.

Según ASPACE, “el 80 % de las personas con parálisis cerebral necesita apoyos continuos las 24 horas del día, los 365 días del año”. La organización sostiene que esta situación exige “una atención integral, personalizada y sostenida a lo largo de toda la vida”, y que actualmente las políticas públicas “no responden adecuadamente a esta realidad”.

La campaña ‘Ya toca’ reivindica que las personas afectadas puedan participar “en igualdad de condiciones en la sociedad” y cuenten con apoyo para “moverse, comunicarse o incluso asearse”. Entre sus demandas se incluyen “igualdad de oportunidades, sin importar el lugar de residencia”, la provisión de “apoyos personalizados como la asistencia personal”, recursos accesibles y tecnología adaptada, “accesibilidad universal” y el reconocimiento de la Comunicación Aumentativa y Alternativa.

Los fisioterapeutas, según ASPACE, son “profesionales de referencia para el paciente con parálisis cerebral y su familia, ya desde su nacimiento”. Están presentes en “unidades de neonatología y en los equipos de atención temprana”, prestando ayuda en la detección de niños de alto riesgo y acompañando a las familias en “la consecución de objetivos relevantes y significativos en sus vidas”.

Además, se indica que los fisioterapeutas abordan las necesidades de los pacientes “desde el conocimiento de las prácticas con evidencia científica” y con formación especializada en distintos campos de actuación, incluyendo “herramientas de valoración, detección temprana y vigilancia músculo-esquelética” y “prácticas para la mejora de la funcionalidad”, apoyándose en productos de movilidad y tecnologías novedosas como la robótica.

Desde ASPACE y COFICAM consideran que estas medidas son esenciales para garantizar que las personas con parálisis cerebral puedan desarrollar su autonomía y participar plenamente en la sociedad, subrayando que “ya toca” implementar un marco estatal que reconozca y atienda sus grandes necesidades de apoyo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios