El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO) 2025 se celebra en Toledo y recorrerá distintos municipios de la provincia, con el objetivo de acercar al público un cine comprometido con temas sociales.
En la presentación del certamen participaron autoridades provinciales y municipales, así como representantes del sector cultural, entre ellos el diputado de Cultura y Educación de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas.
El festival, respaldado por la Diputación de Toledo, busca promover valores como la convivencia, la solidaridad y el respeto a la diversidad, así como sensibilizar a los espectadores sobre diferentes problemáticas sociales. Según Arribas, se trata de un certamen que ofrece “un cine comprometido, inclusivo y necesario”.
Además de Toledo capital, las proyecciones se extenderán a varios municipios de la provincia, con el fin de acercar “un cine alternativo, crítico y de calidad que normalmente no llega a las pantallas comerciales”.
En palabras del diputado, esta iniciativa “también contribuye a dinamizar la vida cultural en las localidades más pequeñas y a reforzar la actividad cultural en el medio rural”.
Durante la presentación se destacó también la relación del festival con la candidatura de Toledo a Capital Cultural Europea 2031, incluyendo la creación de un galardón específico con ese nombre.
El cartel oficial de esta edición representa a una abuela y su nieta observando un mundo marcado por conflictos y desigualdades, simbolizando la intención del festival de unir generaciones en torno a la reflexión sobre la paz y el respeto.
Arribas valoró la labor del director del festival, Tito Cañada, y del equipo organizador, y animó a la ciudadanía a participar en las proyecciones y actividades, subrayando el papel de la cultura como “herramienta de integración y cohesión social en la provincia”.

