www.lavozdeltajo.com

VEDA

Abre la temporada general de caza en Castilla-La Mancha

Abre la temporada general de caza en Castilla-La Mancha
Ampliar

La Junta fija los periodos y especies permitidas y pide intensificar el control de poblaciones que afectan al campo

miércoles 08 de octubre de 2025, 13:38h

Escucha la noticia

Castilla-La Mancha ha inaugurado este martes, 8 de octubre, la temporada general de caza menor y mayor, que se extenderá hasta febrero de 2026.

Según ha informado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, la veda estará abierta para especies como conejo, liebre, perdiz roja, ciervo, gamo, muflón y jabalí, mientras que el 15 de octubre comenzará también para aves migratorias acuáticas, como el ánade real, y para la cabra montés.

Almodóvar ha explicado que este año se ha fijado un periodo específico para la caza de la liebre, del 8 de octubre al 25 de enero, con un límite de dos piezas por cazador y día, una medida orientada a la recuperación de sus poblaciones.

El viceconsejero ha destacado la importancia de “una gestión sostenible de la actividad cinegética”, que, ha dicho, contribuye a “mantener la biodiversidad y la salud del entorno rural”.

Además, ha insistido en la necesidad de controlar las especies que causan daños a la agricultura, como el conejo en las zonas declaradas de emergencia cinegética, o los ciervos y gamos en determinadas áreas de Cuenca y Guadalajara, y la cabra montés en Albacete y Cuenca. En el caso del jabalí, la Junta recomienda centrar los esfuerzos en la extracción de hembras jóvenes, con el objetivo de frenar el crecimiento de sus poblaciones.

Castilla-La Mancha cuenta actualmente con unas 110.000 licencias de caza, lo que representa un importante impulso económico para el medio rural. Según Almodóvar, la caza “bien regulada y planificada” favorece la conservación de los ecosistemas, el turismo rural y el fortalecimiento del tejido empresarial vinculado a la carne de caza, además de contribuir a fijar población en las zonas rurales.

El Ejecutivo autonómico mantiene su apuesta por la caza social, con nueve cotos sociales que ofrecen alrededor de 500 puestos en monterías. Entre ellos se encuentran Cañadillas y Solanillas en la provincia de Toledo; Cuarto Alarcón y Oriñuela en Albacete; y Peñas Negrillas, El Rosario, Gallego, Valdegracia y Riofrío en Ciudad Real.

Almodóvar ha concluido que Castilla-La Mancha “se mantiene a la vanguardia en gestión cinegética sostenible”, con una normativa que “refuerza el valor social, económico y ecológico de la caza en la región”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios