www.lavozdeltajo.com

QUIRÓNSALUD

Recuperar movilidad y calidad de vida: así es la traumatología avanzada en Toledo

Recuperar movilidad y calidad de vida: así es la traumatología avanzada en Toledo

El doctor Rafael Laredo destaca la cirugía mínimamente invasiva, la superespecialización y la tecnología al servicio del paciente

Por LVDT
martes 14 de octubre de 2025, 19:30h

Escucha la noticia

La traumatología actual no se limita a reparar una lesión concreta, sino que busca reintegrar al paciente a su vida habitual y recuperar su funcionalidad y calidad de vida previas. Bajo esta premisa trabaja el servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Toledo, liderado por el doctor Rafael Laredo Rivero.

El especialista destaca la superespecialización, la cirugía mínimamente invasiva y el uso creciente de la tecnología como pilares de la evolución de la especialidad, que ha pasado a ser “altamente técnica, precisa y centrada en el paciente”.

“Hoy en día ya no hablamos de un único traumatólogo para todo, sino de equipos formados por profesionales especializados en mano y codo, hombro, columna, cadera, rodilla, pie, ortopedia infantil, tumores o traumatología deportiva”, explica. “Esta división permite un abordaje más exacto, con un conocimiento profundo de cada región anatómica y tipo de patología”.

La artroscopia es, según el doctor Laredo, un punto de inflexión en la recuperación de lesiones articulares. “Podemos acceder prácticamente a todas las articulaciones mediante incisiones mínimas, lo que reduce el daño a los tejidos, mejora el diagnóstico intraoperatorio y acelera la recuperación con menos dolor”, señala.

En casos de artrosis avanzada o daño articular, el servicio recurre a prótesis articulares con materiales más duraderos y ajuste anatómico, lo que se traduce en una mejora significativa del dolor y de la función desde los primeros días tras la intervención.

El servicio también pone énfasis en alternativas no quirúrgicas, como técnicas de regeneración tisular aplicadas mediante infiltraciones guiadas por ecografía. “Utilizamos componentes que mejoran la lubricación de las articulaciones y, en algunos casos, factores de cicatrización propios del cuerpo humano, estimulando la curación natural”, detalla Laredo, “ofreciendo soluciones eficaces y seguras en lesiones donde la cirugía no está indicada”.

“Hoy contamos con planificación personalizada mediante herramientas digitales, que aumenta la precisión de los procedimientos. La IA nos ayuda a analizar imágenes, planificar cirugías y predecir complicaciones. Combinada con técnicas de imagen como la ecografía dinámica o la resonancia avanzada, permite un abordaje más preciso y preventivo, siempre enfocado en mejorar los resultados y la experiencia del paciente”, subraya el doctor, quien resume estos avances y su impacto en la atención en el vídeo explicativo que acompaña a la noticia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios